
Save the Children
TITULO DEL PUESTO: Auxiliar de Nutrición
UBICACION: Bogotá
POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ:
Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niñas, niños y adolescentes ya sea frecuentemente (una o más veces a la semana) o intensivamente (cuatro o más días) o; durante visitas a los proyectos en el país, por lo que se verificarán antecedentes en el trabajo con infancia.
Necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, Refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso.
El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg.
PROPOSITO DEL ROL:
El/la auxiliar de nutrición gestionará la atención remota y presencial del componente de nutrición en Bogotá, La Guajira, Arauca y Valle del Cauca a través de la demanda inducida a las actividades presenciales y seguimiento del proceso de atención remota y presencial en nutrición. Realizando actividades encaminadas al apoyo, promoción, y Defensa de la lactancia materna.
AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD:
- Generar demanda inducida y agendamiento a las actividades presenciales de nutrición.
- Mantiene comunicación efectiva y asertiva con los equipos de terreno, directamente con el oficial de nutrición de cada territorio.
- Promover y apoyar la adecuada alimentación del lactante y del niño y niña pequeños a madres y cuidadores de niños menores de 2 años a través de atención remota.
- Asegurar que los mensajes clave del ALNP-E se transmitan adecuadamente dentro de las comunidades beneficiarias a través de atención remota.
- Realizar la ruta de atención remota (Taller, grupos de apoyo, consejería individual) establecida para el componente de nutrición ALNP-E.
- Reportar y proponer soluciones ante dificultades que se puedan presentar en el transcurso de la implementación.
- Mantener registros de actividades al día y realiza actualizaciones periódicas de las actividades.
- Apoyar en la aplicación de instrumentos de IMERA.
- Participación proactiva en la planificación del equipo.
- Identificar signos de alarma en los recién nacidos.
- Brindar apoyo al equipo de nutrición en las valoraciones de las diadas madres bebes.
- Participar en la preparación del informe semanal según lo solicitado.
- Asegurar que se tengan en cuenta las dinámicas de género y de poder relacionadas con las actividades de salud.
- Presentar informes de las actividades a la coordinación de nutrición.
- Documentar regularmente estudios de caso.
- Participar en otras tareas del componente de Salud y Nutrición, según se solicite.
REQUISITOS:
Técnico en áreas de la salud o afines.
EXPERIENCIA Y HABILIDADES:
- Debe contar con 6 meses a un año, de experiencia en el primer nivel de atención en salud, conocimientos en Lactancia materna, y alimentación del lactante y del niño y la niña pequeños.
- Contar con experiencia de 6 meses a un año en generación de demanda inducida de servicios de prevención y promoción.
- Excelente comprensión de los amplios temas de salud y nutrición materno infantil dentro de la comunidad.
- Buena comprensión de las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria.
- Fuertes habilidades de comunicación y consejería en alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a.
- Habilidades de comunicación y consejería en lactancia materna.
- Destreza para la toma de medidas antropométricas de calidad en bebes lactantes.
- Buena comprensión del contexto humanitario local.
- Clara comprensión de la comunidad, la cultura y las costumbres.
- Fuertes habilidades de comunicación, incluyendo un estilo claro de dar instrucciones.
- Capaz de comprometerse eficazmente con la comunidad local, incluidos los niños y niña.
- Capaz de mantener registros precisos.
- Conocimiento de las estrategias de promoción de la salud.
- Motivado(a) y preparado(a) para trabajar sobre el terreno en condiciones adversas.
- Apasionado(a) por mejorar la vida de los niños y las niñas.
- Sensibilidad al género y capacidad para la inclusión del enfoque diferencial en sus actividades.
- Conocimiento de las estrategias de promoción y mantenimiento de la salud.
- Capacidad de priorización, planificación, coordinación y supervisión del trabajo propio fomentando el trabajo en equipo.
- Capaz de trabajar en un ambiente cambiante con recursos limitados.
- Dispuesto (a) a mantenerse al día de los nuevos desarrollos a través del aprendizaje continuo.
- Capaz de reconocer y respetar los asuntos confidenciales.
- Preocupación por el bienestar de los niños e interés en los derechos del niño.
- Experiencia en marco de los Derechos de la Niñez.
- Conocimiento sobre el contexto de conflicto armado en Colombia.
Deseable
- Diplomado en AIEPI comunitario
- Formación en lactancia materna y alimentación complementaria.
- Experiencia previa trabajando con una ONG.
- Experiencia en servicios de pediatría o neonatología, así como en servicios de ginecología y obstetricia ó unidades de recuperación nutricional.
- Manejo de Excel y otras plataformas de recolección de datos.
NOTA 1: Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo. Los datos utilizados serán los indicados en la cedula de ciudadanía entregada.
NOTA 2: En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna.
Se recibirán hojas de vida desde el 09 hasta el 16 de noviembre de 2022.
Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS.
Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
How to apply
Please follow this link to apply: https://www.aplitrak.com/?adid=YS50YW1iYS41MzczMS4xMjE4NUBzYXZldGhlY2hpbGRyZW5hby5hcGxpdHJhay5jb20