
Norwegian Refugee Council
El/la Asesor/a de Aprendizaje y Rendición de Cuentas del Consorcio MIRE es supervisado por el Gerente de Respuesta en Emergencias (Gerente del Consorcio MIRE) y tiene como responsabilidad diseñar una metodología y estrategia para el aprovechamiento de toda la información generada al interior de éste (datos de M&E, Gestión de Información y el Mecanismo de Quejas y Retroalimentación (MQR)), con el fin de generar procesos de aprendizaje y mejores programas en la implementación, así como liderar al equipo de M&E, MQR y EGI y garantizar la calidad y efectividad de su trabajo.
1. Contexto
Considerando el escalamiento del conflicto armado interno colombiano y la necesidad de dar respuesta a las necesidades humanitarias generadas por el mismo, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en asociación con otras organizaciones de carácter humanitario, Médicos del Mundo Francia (MDM) y Acción Contra el Hambre (ACH), han conformado el Consorcio MIRE (Mecanismo Intersectorial de Respuesta a Emergencias) que tiene como propósito la respuesta rápida a las situaciones de emergencia producidas por las acciones de los actores armados en todo el territorio colombiano.
El/la Asesor/a de Aprendizaje y Rendición de Cuentas del Consorcio MIRE es supervisado por el Gerente de Respuesta en Emergencias (Gerente del Consorcio MIRE) y tiene como responsabilidad diseñar una metodología y estrategia para el aprovechamiento de toda la información generada al interior de éste (datos de M&E, Gestión de Información y el Mecanismo de Quejas y Retroalimentación (MQR)), con el fin de generar procesos de aprendizaje y mejores programas en la implementación, así como liderar al equipo de M&E, MQR y EGI y garantizar la calidad y efectividad de su trabajo.
La siguiente es una breve descripción del puesto.
2. Responsabilidades generales
- Responsable de desarrollar la estrategia de gestión de datos y aprendizaje del consorcio.
- Supervisar y velar por el cumplimiento el Plan de Trabajo de la EGI diseñado para el MIRE, y supervisar al Oficial Técnico de Monitoreo y Evaluación y el Oficial Técnico MQR.
- Con el apoyo del Equipo de Gestión de Información (EGI), liderar el diseño y mantenimiento del sistema de gestión de información, que es compatible con las herramientas de los propios socios y mecanismos UNOCHA.
- Supervisar el sistema de MQR centralizado por el consorcio.
- Desarrollar protocolos para guiar el uso correcto de herramientas para la recopilación de datos, asesorar sobre el control de calidad de las actividades M&E.
- Proveer insumos técnicos a los planes M&E de los socios del consorcio, incluyendo orientación metodológica y planificación de recursos y desarrollo de capacidades.
- Gestionar el desarrollo y la implementación de una agenda de aprendizaje.
3. Responsabilidades específicas
- En coordinación con el Gerente del Consorcio, socios, y Comité Operativo, liderar el desarrollo de una agenda de aprendizaje para el consorcio.
- Revisar y optimizar los procesos de M&E del MIRE.
- Asegurar la inclusión de todos los socios en sesiones de aprendizaje.
- Liderar en estudios de investigación o evolución relacionado con los objetivos del consorcio.
- Gestionar recursos internos o externos que se contratan para realizar estudios y productos específicos de investigación, evaluación o aprendizaje.
- Con el oficial técnico MQR, apoyar a los miembros del consorcio para que sus sistemas se alineen, y apoyar al oficial técnico MQR en desarrollar y mantener el sistema de rendición de cuentas a nivel de consorcio, incluso iniciativas conjuntas, etc.
- Con la EGI, diseñar, establecer y poner en marcha el sistema de gestión información del Consorcio, incluidos los SOP y el plan de formación para personal para el uso.
4. Competencias
- Profesional Universitario en ciencias sociales, ingenierías, o afines a la convocatoria, con posgrado en temas de evaluación de proyectos, gestión de la información, investigación.
- Mínimo 5 años de experiencia de trabajo en funciones de coordinación de sistemas de monitoreo y evaluación en contexto humanitario y/o respuesta en emergencias.
- Mínimo 5 años de experiencia en gestión de proyectos basada en resultados.
- Experiencia previa de trabajo en contextos complejos y con población víctima del conflicto en Colombia.
- Conocimiento técnico necesario para diseñar métodos e instrumentos de investigación rigurosos (incluidos diseños no experimentales, experimentales y cuasiexperimentales).
- Experiencia avanzada en análisis y herramientas de datos cualitativos y cuantitativos.
- Competencia técnica y experiencia previa en la implementación de diversas metodologías y enfoques de evaluación de programas.
- Excelentes habilidades analíticas, de comunicación, interpersonales, de redacción, de colaboración, de resolución de problemas, de planificación y de facilitación.
- Deseable experiencia en procesos de coordinación y comunicación entre diferentes organizaciones (Consorcios, Grupos técnicos/temáticos sectoriales e intersectoriales como Clusters o similares).
- Fluidez escrita y verbal en idioma inglés.
How to apply
Access the job requisition: Learning and Accountability Consortium Adviser for Bogotá, Colombia