
ACTED
Términos de referencia
Especialista en Apoyo Psicosocial
Riohacha, Colombia
OBJETIVO DEL TRABAJO
El/La persona que asuma el cargo de especialista en apoyo psicosocial será responsable de dirigir las actividades propias de su cargo y de garantizar la supervisión técnica de la calidad de las actividades en materia de salud mental y apoyo psicológico (MHPSS). Las actividades del proyecto en las que participará el especialista en apoyo psicosocial son: gestión de casos de violencia de género; ejecución de una campaña de sensibilización para prevenir y reducir los riesgos de violencia sexual; explotación y abuso; campañas de información sobre los derechos jurídicos. Esta persona trabajará en el equipo de protección bajo la supervisión del Gerente de Proyecto.
CADENA DE MANDO
Bajo la autoridad de:
- Gerente de Proyecto
RELACIONES LABORALES
Relaciones internas:
- Director País
- Coordinadores de zona
- Jefes de proyecto
- Responsable de Desarrollo de Proyectos
Relaciones exteriores:
- Beneficiarios
- Socios ejecutores/Organizaciones asociadas
- Monitores/evaluadores externos
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Manejo de casos:
- Proporcionar apoyo técnico para el manejo clínico de las condiciones de salud mental
- Prestar servicios psicosociales profesionales y confidenciales a los supervivientes de la violencia de género, sobre la base del enfoque holístico y centrado en el superviviente para la gestión de los casos
- Documentar la información de los supervivientes rellenando con precisión los formularios de admisión y de consentimiento y garantizando un almacenamiento confidencial y seguro
- Participar en el desarrollo de sistemas de vigilancia de la gestión de casos y ayudar a los trabajadores sociales de la violencia de género a utilizar esos sistemas de manera correcta y coherente.
- Participar en la preparación de todos los informes pertinentes sobre las actividades en la esfera del apoyo psicosocial realizadas por el ACTED.
Gestión de casos:
- Proporcionar servicios profesionales y confidenciales a los sobrevivientes de la violencia de género, basándose en el enfoque holístico de gestión de casos, centrado en los sobrevivientes.
- Realizar y participar en la evaluación de las necesidades de salud mental y psicosociales en las diferentes etapas de la ejecución del programa.
- Documentar la información de los sobrevivientes mediante el llenado preciso de los formularios de admisión y consentimiento y asegurar el almacenamiento confidencial y seguro.
- Participar en el desarrollo de sistemas de monitoreo del manejo de casos y contribuir a que los
trabajadores sociales de VBG utilicen estos sistemas de manera correcta y consistente.
- Participar en la preparación de todos los informes pertinentes sobre las actividades en materia de apoyo psicosocial implementadas por ACTED.
Coordinación con otras partes interesadas:
- Identificar, fortalecer y mantener relaciones con proveedores de servicios de salud y de salud mental (hombres y mujeres) para garantizar que los sobrevivientes reciban una atención adecuada y para consolidar buenas prácticas.
- Coordinar con los socios presentes (sector salud y apoyo psicosocial)
Representación externa:
- Representar a ACTED en las reuniones externas pertinentes como el subgrupo de trabajo de Violencia Basada en Género.
Prevención de la explotación y el abuso sexuales:
Crear y mantener un entorno que prevenga la explotación y el abuso sexuales y promueva la aplicación de la política de tolerancia cero y el código de conducta de ACTED.
- CUALIFICACIONES, CUALIDADES HUMANAS, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS REQUERIDAS
Cualificaciones
- Título profesional en psicología y asesoramiento con psicoterapia, se valora títulos de posgrado relacionados.
- Al menos 2 años de experiencia laboral relevante en prestación directa de apoyo y asesoría psicosocial, de preferencia a sobrevivientes de violencia basada en género, en agencias de las Naciones Unidas u ONGs y organizaciones internacionales o nacionales.
- Experiencia previa en la ejecución de proyectos en contextos de emergencia.
- Experiencia previa en el trabajo con refugiados y migrantes y otros grupos vulnerables, incluidas las poblaciones indígenas.
- Sólida experiencia en supervisión y capacitación clínica.
- Experiencia en el diseño, supervisión y evaluación de programas.
Cualidades humanas
- Calidez (amabilidad, aceptación y solidaridad)
- Empatía (escuchar atentamente lo que dice el sobreviviente y validar sus sentimientos)
- Respeto (aceptar y no juzgar)
- Autenticidad (ser sincero y auténtico)
- Autorreflexión (ser consciente de sus propias creencias o normas, y evaluar cómo éstas podrían influir en su respuesta a los sobrevivientes)
Conocimientos
- Violencia Basada en Género: causas y consecuencias
- Normas sociales y la forma en que estas influyen en la forma en que el sobreviviente busca ayuda y toma decisiones
- Servicios y ayudas disponibles, en particular en el sistema de salud y de justicia
- Conocimiento de las directrices del MHPSS del IASC
- Familiaridad con el enfoque orientado a los supervivientes y el principio rector que sustenta este enfoque
- Pasos y tareas relacionados con la gestión de los casos
- Etapas y tareas relacionadas con la gestión de los casos
- Habilidades informáticas sólidas (MS Word y Excel) Competencias
- Saber utilizar un enfoque orientado a los sobrevivientes en la interacción con los mismos, de acuerdo con los principios rectores
- Dominio de habilidades de escucha activa
- Comunicarse sin expresar prejuicios
- Demostrar empatía
- Informar al sobreviviente sobre las opciones de atención esenciales
- Empoderar a los sobrevivientes para que puedan tomar sus propias decisiones sobre qué es lo mejor para ellos.
- Identificar las preocupaciones y necesidades principales en materia de atención a los sobrevivientes
- Resolver problemas referentes a la atención a los sobrevivientes
- CONDICIONES CONTRACTUALES:
- Contrato por prestación de servicios por tres meses con posibilidad de renovación.
- Afiliaciones a seguridad social como cotizante independiente al régimen contributivo.
- El pago de seguridad social es bajo responsabilidad del contratista, el ingreso base de cotización a seguridad social es del 40% del total de sus ingresos mensuales.
- Trabajo 100% presencial L – V posibilidad de viajes a regiones
- Ciudad Base: Riohacha
- Honorarios desde $3.640.000 COP.
- Teniendo en cuenta que la contratación será en Colombia, es importante mencionar que las personas extranjeras que apliquen a esta convocatoria deben contar actualmente con el permiso válido para trabajar en Colombia y su renovación no dependerá del vínculo con la organización.
How to apply
PROCESO DE APLICACIÓN
- ES OBLIGATORIO DILIGENCIAR EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA SER TENIDO EN CUENTA EN EL PROCESO, A CONTINUACIÓN, RELACIONO EL LINK: https://forms.gle/xxkyLseqTtsheFYC7
- La aplicación debe incluir*:* hoja de vida (máximo 3 páginas) y una carta de presentación detallando su aptitud e interés para el cargo ofrecido. Si gusta, puede incluir referencias que considere pertinentes en el marco de esta aplicación.
- Solo los candidatos preseleccionados y que cumplan con los requisitos establecidos serán contactados para continuar en el proceso de selección.
- Fecha límite de aplicación: 31 de enero de 2023.
- Dada la urgencia de la petición, ACTED se reserva el derecho de cerrar el proceso de reclutamiento antes de la fecha límite.
Nota: solamente se evaluarán los perfiles que cumplan con los requisitos solicitados.