
PAHO
Objetivos del Departamento
El Objetivo del departamento de Emergencias (PHE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es aumentar la resiliencia frente a emergencias y desastres. PHE asiste a los Estados Miembros en fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier amenaza (natural, causada por el hombre, biológica, química, radiológica y otras). Además, cuando las capacidades nacionales están desbordadas, para dirigir y coordinar la respuesta sanitaria internacional y contener los desastres, incluidos los brotes epidémicos, y brindar socorro y recuperación eficaces a las poblaciones afectadas. PHE es responsable de asegurar la implementación y actualización de la política de respuesta institucional para emergencias y desastre de la OPS/OMS.
Responsabilidades:
Bajo la supervisión general del Comando De Incidentes y la supervisión directa del Asesor Regional de Equipos Médicos de Emergencia (EMT), el contratista deberá desarrollar los siguientes productos:
· Apoyar la coordinación de la comunidad regional de practica para la expansion de capacidades de suministro de oxigeno medicinal durante emergencias
· Colaborar en el desarrollo de documentación y herramientas técnicas para la producción, distribución y acceso a oxigeno en las redes nacionales de servicios de salud, especialmente enfocado al contexto de COVID-19
· Facilitar discusiones y reuniones tecnicas sobre oxigeno medicinal tanto a nivel regional como nacional durante la respuesta a COVID-19
· Participar en la planificación y desarrollo de webinars regionales y nacionales para el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en la producción y el suministro de oxígeno
· Participar en la planificación y desarrollo de paquetes formativos y simulaciones para la producción y distribución de oxígeno
· Apoyar técnicamente otras tareas relacionadas con el fortalecimiento de la expansión de capacidades de atención clínica y oxigeno medicinal durante COVID-19
· Desempeñar otras tareas relacionadas al cargo según se solicite.
Educación :
Esencial: Una licenciatura en ingeniería o cualquier otra disciplina relacionada con las funciones del puesto, de una institución reconocida.
Deseable: Una licenciatura en ingeniería biomédica con cursos de especialización y/o certificación técnica en gases medicinales e instalaciones de atención médica (por ejemplo, NFPA 99 – Medical Gas Systems, o AAMI & ACCE en Ingeniería Clínica)
Experiencia Laboral:
Esencial: Un mínimo de 7 años de experiencia trabajando en el diseño, instalación, inspección, verificación y mantenimiento de sistemas de vacío y gases médicos.
Deseable: Se valorará positivamente la experiencia internacional de trabajo relacionado con las funciones del puesto y/o el conocimiento comprobable sobre PSA, VSA y plantas de oxígeno líquido.
Idiomas: Esencial**: Muy buen conocimiento de inglés o español con conocimiento práctico del otro idioma.
Ubicación:
El titular de este puesto trabajará virtualmente desde su país de origen.
Duración del contrato:
Desde la firma hasta el 31 de diciembre 2022 con posibilidad de extensión en base al desempeño y a la disponibilidad de fondos. Se espera que esta consultoría requiera un compromiso de tiempo completo.
La aplicación debe incluir
Carta de motivación y CV actualizado
How to apply
Envíe su carta de presentación y el CV más actualizado que refleje la experiencia laboral relacionada con el tema de este contrato antes de las 23:59 EST el martes, 24 de marzo del 2022 a [email protected].
Job Alerts
Subscribe to get the latest vacancies
[wpforms id=”3416″]