Asesor Técnico I en Financiamiento a Agroempresas e Iniciativas de Negocio

Catholic Relief Services

  1. Agua y Suelos para la Agricultura (ASA):

Catholic Relief Services ha puesto en marcha un enfoque de restauración de tierras basado en la implementación del programa Agua y Suelo para la Agricultura (ASA) el cual pretende la expansión de prácticas sustentables agrícolas que evitan la degradación y contribuyen a la restauración de los recursos naturales. Este enfoque se implementa a través de una intervención multi-país con una visión para un cambio sostenible y a escala que contribuya a la mejora de los medios de vida de pequeños agricultores – con metas de crear sistemas que puedan sostener sistemas agrícolas y medios de vida basados en los recursos hídricos y suelos restaurados. La restauración de suelos en paisajes agrícolas es un proceso complejo y de visión a largo plazo en busca de actores de igual visión y buena preparación.

  1. Resumen del Puesto:

Como líder del equipo de La Plataforma ASA y el proyecto ASA2, usted facilitará el logro de los objetivos del proyecto por medio de coordinar y reportar sobre todas las actividades del proyecto y de brindar guía técnica y asesoría al personal e implementar los avances del(os) socio(s) al trabajo de Catholic Relief Services (CRS) de servir a los pobres y vulnerables. Su coordinación y habilidades de gestión de relaciones asegurarán que el proyecto del cual usted es responsable aplique de manera consistente las mejores prácticas y trabaje constantemente hacia mejorar el impacto de sus beneficios hacia aquellos a los que servimos.

El asesor técnico I en financiamiento a agroempresas e iniciativas de negocio será responsable del análisis de la viabilidad técnica y financiera para el otorgamiento de fondos de despegue que el proyecto pondrá a disposición para la diferentes iniciativas empresariales que surjan de las vinculación a mercado y el desarrollo de capacidades de los jóvenes; también identificará instituciones financieras, analizarlas de acuerdo a los criterios de búsqueda de aliados financieros estratégicos, vincular los productos y servicios financieros de estos a las agroempresas atendidas por el proyecto, dará seguimiento al proceso de acceso financiero, trabajando en generar capacidades para el cumplimiento de los requisitos establecidos por las instituciones financieras y asegurándose que la relación sea de beneficio para el crecimiento de las agro empresas atendidas.

Las actividades del cargo implican el desarrollo de acciones que fortalezcan los modelos de negocios para obtener sostenibilidad y rentabilidad.

  1. Responsabilidades del Puesto:
  • Organizar y dirigir la implementación de todas las actividades asignadas del proyecto como están descritas en el plan detallado de implementación en línea con los principios y estándares de calidad de programa de CRS, requisitos de los donantes y buenas prácticas.
  • Apoyar la responsabilidad por medio de la coordinación de actividades de evaluación del proyecto y guiar a los socios en sus esfuerzos por reflejar las experiencias del proyecto.
  • Recolectar y analizar datos del proyecto, capturar y compartir lecciones aprendidas y mejores prácticas para facilitar mejoras en la toma de decisiones y contribuir a la agenda de aprendizaje del proyecto.
  • Brindar soluciones técnicas a los equipos de manera remota y en el sitio, para planificación estratégica y como aplicar mejor los estándares, mejores prácticas, principios de sociedad, herramientas de Monitoreo y Evaluación, asegurando su implementación de alta calidad.
  • Contribuir con y en algunos casos, dirigir, el desarrollo del diseño técnico para propuestas. Apoyar el proceso de preparación, diseño, presentación y aprobación de conceptos de proyecto y propuestas completas. Cuando sea necesario actuar como escritor técnico de desarrollo de propuestas. Aconsejar a equipos de proyectos sobre la integración de estrategias, prioridades y requisitos técnicos de los donantes en el enfoque de CRS.
  • Coordinar las relaciones de trabajo con todos los interesados locales y servir como el enlace entre ellos y el equipo del proyecto para movilizar a los actores locales y promover actividades e impacto del proyecto.
  • Supervisar y realizar inspecciones de varios procesos y recursos en los sitios del proyecto para asegurar la implementación oportuna de las actividades del proyecto y la adherencia a procesos y procedimientos estándares establecidos.
  • Brindar seguimiento apropiado del uso de recursos para actividades del proyecto por medio de revisiones periódicas del presupuesto y seguimiento con y asistencia para el socio ejecutante.
  • Apoyar y coordinar actividades de desarrollo de capacidades y de apoyo técnico para garantizar que las actividades asignadas del proyecto se implementen de acuerdo a las directrices y estándares del proyecto.
  • Coordinar la provisión de cualquier apoyo logístico y administrativo a personal y a socios.
  • Ayudar con la preparación de reportes de análisis de tendencias y documentación de casos de estudio y prácticas promisorias.
  • Asesorar en la elaboración de Planes de Negocios, Manuales de Procedimientos, Políticas de Servicios entre otros para las agroempresas atendidas en coordinación con los socios.
  • Asesorar en la elaboración de un Plan de Desarrollo Empresarial para el acompañamiento a las agroempresas atendidas.
  • Establecer enlaces entre los beneficiarios y las entidades financieras que provean opciones de financiamiento en condiciones favorables (influir en el desarrollo de productos financieros).
  • Coordinar junto con el Oficial Técnico en Mercados el establecimiento de ferias, expos, mesas de negocios y otras actividades similares, para que los beneficiarios puedan adquirir insumos directamente con los proveedores y conozcan de las diferentes opciones de servicios financieros; así como clientes o compradores de los mercados nacionales, regionales e internacionales.
  • Apoyar la organización y desarrollo de eventos de capacitación/entrenamiento a técnicos y productores de la zona en servicios financieros, planes de negocios y fortalecimiento organizativo.
  • Liderar el diseño y seguimiento de iniciativas emprendedoras orientadas a productores a través de alianzas con otros actores locales.
  • Trabajar juntamente con el Oficial MEAL en el seguimiento y monitoreo de las actividades de campo, incluyendo el registro de actividades y beneficiarios dentro de la plataforma COMMCARE.
  1. Antecedentes, Experiencia y Requisitos:

Educación y Experiencia:

  • Grado de Maestría en Finanzas, Ingeniería Económica, Administración Agropecuaria, Administración de Empresas o campos relacionados es requerido.
  • Mínimo de 5 años de experiencia laboral en apoyo de proyectos, idealmente en el campo de MYPYMES en proyectos agropecuarios o de comercialización y para una ONG con amplios conocimientos en Desarrollo Empresarial Rural nacional, de leyes que norman el funcionamiento de las empresas agropecuarias y conocimientos sobre la comercialización de productos para el mercado local y de exportación.
  • Amplio entendimiento y experiencia en la gestión de emprendurismo, cadenas de valor, iniciativas de negocios con pequeños productores y alianzas con el sector financiero.
  • Conocimiento de mejores prácticas para fortalecimiento de capacidades.
  • Conocimiento de requisitos para diseño de programa y regulaciones de donantes importantes.
  • Conocimiento de diseño de proyectos y desarrollo de propuestas.
  • Experiencia y habilidades en contactos y relaciones con donantes, organizaciones pares, socios eclesiales y de la sociedad civil.
  • Experiencia con monitoreo y evaluación de programa y evaluación y análisis.
  • Dominio de paquetes MS Office (Excel, Word, Power Point), aplicaciones de conferencia en línea, sistemas de información, de administración de presupuesto y redes para compartir conocimiento.
  • Licencia de Conducir Vigente.

Habilidades Personales:

  • Fuertes habilidades para la gestión de relaciones con la capacidad de influenciar y conseguir acuerdos de personas que no estén bajo su supervisión directa y para trabajar con individuos en diferentes entornos geográficos y culturales.
  • Buenas habilidades de pensamiento estratégico, analítico, organizacional y sistémico con capacidad de ver el panorama completo y la capacidad de emitir juicios sensatos
  • Buenas habilidades de escritura técnica.
  • Habilidades de presentación, facilitador, capacitador, orientador y de coaching.
  • Proactivo, ingenioso y orientado a resultados

Lengua Extranjera Requerida: Inglés intermedio.

Disponibilidad para viajar: 60% del tiempo laboral a las áreas de intervención del proyecto y fuera del país.

How to apply

PARA APLICAR: Enviar su Carta de Interés y hoja de vida actualizada a Recursos Humanos CRS a la siguiente dirección: [email protected] con el nombre de la vacante**: “Asesor Técnico I en Financiamiento Agroempresas”** en el asunto a más tardar el 13 de noviembre 2022. NOTA: SOLO LOS FINALISTAS SERÁN CONTACTADOS


Job Notifications
Subscribe to receive notifications for the latest job vacancies.