
COOPI - Cooperazione Internazionale
COOPI
COOPI Cooperazione Internazionale es una ONG laica e independiente, fundada en Milán en 1965. Lleva a cabo proyectos de desarrollo para contribuir a la lucha contra la pobreza en áreas particularmente degradadas y programas de emergencia para apoyar a las personas afectadas por desastres naturales o conflictos. Actualmente, COOPI está presente en 33 países de África, Oriente Medio, América Latina y Caribe. Los principales donantes institucionales son la Unión Europea, las agencias de la ONU, el Gobierno italiano, las entidades locales y otros gobiernos europeos.
Descripción de COOPI en el país
Desde 2019 COOPI establece una presencia en Venezuela para asistir a la población local tras el agravamiento de la crisis socioeconómica del país. A partir de julio de 2020, inicia un programa regional de respuesta a la crisis que se implementa en consorcio con organizaciones venezolanas para la protección de grupos vulnerables. En estos años COOPI ha apmpliado sus intervenciones y actualmente ejecuta proyectos con diferentes donantes en Caracas, Lara, Carabobo, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolivar en protección (GBV, Protección Infantil, Trata y trafico de personas), salud sexual reproductiva, WASH (agua, saneamineto e higiene) y alimentación escolar.
Objetivo/descripción del puesto
COOPI planea reforzar su estructura en el país y la capacidad de implementación de los programas en el terreno, a través la contratación de un/a Oficial de Seguridad, encargado/a de garantizar un entorno de trabajo y de vida seguro, mediante la actaualización del analisis de seguridad en las areas de intervención, la aplicación de los protocolos especificos y la mitigación de los riesgos identificados. La supervisión será llevada a cabo directamente por el Coordinador País.
Areas de responsabilidad
Análisis y evaluación de los contextos
- Analizar en contexto y la situación de seguridad de las principales áreas de intervención (Distrito Capital, Miranda, Sucre y Bolívar);
- Identificar las principales amenazas y realizar un’analisis de riesgo por cada territorio, coordinandose con actores clave a nivel local y con los equipos de trabajo;
- Evaluar, categorizar y sistematizar los riesgos identificados en base a las herramientas y formatos de COOPI;
- Elaborar medidas de mitigación específicas de corto y largo plazo;
- Apoyar a los jefes de proyecto en la identificación de riesgos en los territorios de intervención y en fase de elaboración de nuevas propuestas de proyecto;
Procedimientos de seguridad
- Actualizar y supervisar los Procedimientos Operativos Estándar y Especificos, y garantizar su conformidad con las normas y los niveles de seguridad definidos;
- Contribuir a la revisión y actualización del Reglamento País de COOPI en Venezuela – sección Seguridad;
- En caso necesario elaborar Planes de Seguridad Específicos y diferenciados para cada una de las areas de intervención;
- Apoyar a los socios implementadores en la elaboración de Protocolos de Seguridad para las casas de paso (alojamiento temporal) en Caracas, Cumaná y Ciudad Guayana;
- Supervisar la oportuna aplicación y el respeto de los protocolos de seguridad en la misión, así como el seguimiento de los materiales relacionados con la seguridad;
- Crear y difundir el Constant Companion para el personal que opera en el país (personal local y expatriado) ;
- En colaboración con el equipo de logística y de los proyectos, supervisar los desplazamientos de los equipos de trabajo y proporcionar orientación en materia de seguridad al personal internacional y nacional de acuerdo al contexto de las de implementación;
- Preparar informes mensuales de seguridad relacionados con la evolución del contexto y los incidentes;
- Adoptar las medidas apropiadas para asegurar las oficinas, el personal, los bienes y las propiedades de COOPI mediante la supervisión y el control regular;
- Recopilar y comunicar información sobre la seguridad en el país, así como sobre cuestiones de seguridad que afecten a COOPI;
Formación
- Fomentar una cultura de la seguridad en la misión a través sesiones informativas sobre las normas de seguridad y los contextos de intervención al equipo local e internacional COOPI y al personal de los socios locales;
- Permanecer a disposición del personal en caso de que se solicite apoyo relacionado con el contexto o la seguridad y ser proactivo si se identifica una necesidad.
Creación de redes de contactos
- Establecer una red de contactos con el personal de seguridad de otras ONGs nacionales e internacionales así como de instituciones internacionales;
- Participar a grupos de trabajo sobre Seguridad.
Perfil deseado
ESENCIALES
- Estudios profesionales (licenciatura, deseable postgrado o master, Colegio Militar equivalente) en un campo relacionado a la seguridad o formación avanzada en gestión de la seguridad para organismos publicos o orivados ; y/o combinación experiencia profesional;
- Un mínimo de 3 años de experiencia prestando apoyo en materia de seguridad, preferiblemente en Venezuela;
- Nivel avanzado de comprensión de la cultura y el modo de funcionamiento de las ONG internacionales;
- Conocimiento y comprensión del contexto de Venezuela;
- Experiencia demonstrable e interés en trabajar en áreas urbanas, periurbanas y rurales;
- Capacidad demostrada en la enseñanza y el entrenamiento en el ámbito de la seguridad;
- Capacidad para la sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes;
- Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico, síntesis), así como de coordinarse con equipos multidisciplinarios;
- Capacidad de trabajar en emergencias y bajo presión, así como en contextos con elevadas complejidades;
- Capacidad para analizar múltiples cuestiones y elaborar recomendaciones específicas;
- Actitud y espíritu para el trabajo en equipo, motivación, honestidad, actitud proactiva y resolutiva, sentido común, discreción;
- Respeto de la carta de valores de la organización y de los principios humanitarios;
- Manejo de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook);
- Flexibilidad y adaptabilidad para desarrollar rápidamente consejos pertinentes en función del contexto cambiante;
- Sensibilidad hacia las cuestiones de género y diversidad.
DESEABLES
- Experiencia previa en Ayuda Humanitaria y/o Cooperación Internacional;
- Experiencia de trabajo en consorcio y en la supervisión o acompañamiento a socios y contrapartes locales;
- Idioma inglés altamente valorado;
- Nacionalidad Venezolana o permiso de residencia en el país.
- Licencia de conducir vigente.
Fecha límite: 30/09/2022, al contar con perfiles idóneos la convocatoria se podrá cerrar antes de la fecha indicada. COOPI se reserva el derecho de contactar solo los perfiles considerados idóneos y pre-seleccionados.
How to apply
Los/las interesados/as deberán deberán enviar la candidatura por correo a la dirección: [email protected] Indiquen por favor en el objeto: Oficial de Seguridad