
COOPI - Cooperazione Internazionale
COOPI está buscando un Experta/o en Trata de Personas
Desde 2019 COOPI establece una presencia en Venezuela para asistir a la población local tras el agravamiento de la crisis socioeconómica del país. A partir de julio de 2020, inicia un programa regional de respuesta a la crisis que se implementa en consorcio con organizaciones venezolanas para la protección de grupos vulnerables. En estos años COOPI ha ampliado sus intervenciones y actualmente ejecuta proyectos con diferentes donantes en Caracas, Lara, Carabobo, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar en protección (GBV, Protección Infantil, Trata y trafico de personas), salud sexual reproductiva, WASH (agua, saneamiento e higiene) y alimentación escolar.
Objetivo/descripción del puesto
Con el fin de fortalecer los programas de protección contra la violencia, COOPI plantea contratar una persona Experta/o en Trata y Trafico de Personas, encargado/a de fortalecer la estrategia organizacional de protección con enfoque de prevención, atención y respuesta a la Trata y Trafico de Personas por explotación sexual y laboral, asegurando los estándares de calidad y el cumplimiento de la normativa nacional para dar una respuesta pertinente y adecuada al fenómeno de la Trata en el País.
Siendo el punto focal tematicvo de la organización, será responsable directo de la programación, coordinación y gestión de todos los aspectos relacionados al trabajo en Trata y Trafico de Personas que contempla, entre otras, el apoyo técnico en la elaboración y desarrollo de contenidos temáticos, la elaboración de documentos estratégicos y programáticos, documentos de análisis y de priorización para la incorporación de los estandartes internacionales en el abordaje de la Trata y Trafico de personas, actividades de relacionamiento y acercamiento con actores públicos que trabajan en prevenir y atender la trata de personas en Venezuela así como con las agencias de NNUU y organizaciones que trabajan en la tematica. Será responsable además del fortalecimiento de capacidades del personal y del acompañamiento y supervisión del trabajo de los socios implementador locales.
Áreas de responsabilidad
Relaciones externas
- Identificar y construir una red de contactos para una coordinación efectivas con IONG, ONG nacionales, Agencias NN.UU. y autoridades locales competentes en materia de Trata y Trafico de Personas;
- Promover la activación de espacios interinstitucionales de coordinación en los diferentes territorios de ejecución para asegurar una respuesta adecuada y pertinente al fenómeno de la Trata y Trafico de Personas;
- Generar diálogos de articulación entre instituciones y organizaciones interesadas y competentes en la prevención, identificación y atención a victimas de trata en las zonas de intervención;
- Asegurar la comunicación continua y generar alianzas estratégicas con las autoridades locales y con los actores humanitarios claves, para garantizar la operativización adecuada de las acciones;
- Participar activamente en los mecanismos de coordinación a nivel nacional y local, así como a las actividades especificas de coordinación humanitaria;
Área Programática e Implementación de proyectos
- Elaborar procedimientos operativos estándar (SOPs), para la prevención y respuesta a la Trata y Trafico de Personas para guiar, planificar e implementar el trabajo de la organización;
- Definir y desarrollar una estrategia de intervención (prevención, identificación y atención/respuesta) que incluya protocolos y ruta de atención en línea con los estandartes mínimos internacionales para la correcta implementación de los proyectos y acciones en curso;
- Asegurar y dar seguimiento a la correcta aplicación de los procedimientos operativos estándar (SOPs), protocolos y ruta;
- Impulsar la identificación de buenas practicas internacionales para la prevención, identificación y atención de la trata de personas que permitan generar conocimiento, recomendaciones e implementación de intervenciones;
- Elaborar documentos de análisis e investigación sobre el fenómeno de la trata en el país;
- Participar en la elaboración de documentos programáticos y estratégicos a nivel país en coordinación con actores estratégicos y competentes en la Trata y Trafico de Personas;
- Elaborar y definir planes de capacitación para el personal y del Socio Local en Trata y Trafico de Personas, supervisar el proceso de los equipos y asegurar el seguimiento regular;
- Asesorar a los gerentes de proyectos y brindar apoyo técnico a las operaciones en las áreas de prevención, identificación y atención;
- Contribuir en la sistematización, producción y difusión de materiales tecnicos e informativos de acuerdo a los estandares y lineamientos de la organización;
- Elaborar los reportes periódicos correspondientes para los Coordinadores de Proyectos;
- Coordinar con los equipos visitas periódicas a terreno, para asesorar los equipos que operan en los territorios y monitorerar la implementación de las actividades tematicas;
Actividades complementarias
- Promover el compromiso con las políticas y procedimientos de COOPI, el Código de Conducta, e informar a la coordinación país en caso de que se produzca alguna infracción;
- Garantizar la tranvsersalizacion del enfoque de protección y de género en la ejecución de las acciones de los proyecto en curso;
- Contribuir en la elaboración y preparación de nuevas propuestas de proyectos complementarios;
- Ejecutar aquellas tareas inherentes al puesto y que sean solicitadas por la coordinación país, según contexto y necesidades de la intervención.
Perfil deseado
ESENCIALES
- Profesional en trabajo social, ciencias sociales, humanas, derecho, entre otros afines;
- Maestría en ciencias sociales, DD. HH, genero, entre otros afines;
- Conocimiento y Experiencia demostrable al menos de 2 años trabajando proyectos de protección y trata de personas en contextos humanitarios;
- Experiencia profesional entre 2 y 5 años relacionada con enfoque de protección y genero, DD.HH, Derecho Internacional Humanitario;
- Buen manejo y conocimiento del contexto político, jurídico, económico y social de Venezuela;
- Amplio conocimiento en leyes, reglamentos y procedimientos especiales para la atención a personas victimas de Trata y Trafico.
- Buen dominio metodológico de investigación y análisis;
- Experiencia en trabajo comunitario y en trabajo con socios locales;
- Capacidad para la sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes;
- Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico, síntesis);
- Capacidad de trabajar bajo presión, así como en contextos con elevadas complejidades;
- Capacidad para analizar múltiples cuestiones y elaborar recomendaciones específicas;
- Actitud y espíritu para el trabajo en equipo, motivación, honestidad, actitud pro-activa y resolutiva, sentido común, discreción;
- Respeto de los principios humanitarios: humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia operativa;
- Manejo de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook);
- Idioma castellano imprescindible;
- Disponibilidad Inmediata.
DESEABLES
- Experiencias previas de trabajo con ONG internacionales en contextos humanitarios;
- Experiencia probada en el trabajo de análisis e investigación del delito de trata y/o en atención a victimas de Trata y Trafico en Venezuela;
- El conocimiento del idioma ingles (valorado);
- Nacionalidad Venezolana o permiso de residencia en el país;
- Experiencia de trabajo y coordinación con múltiples actores;
How to apply
Los/las interesados/as deberán enviar la candidatura por correo electronico a la dirección: [email protected] Indiquen por favor en el objeto: Experta/o en Trata y Trafico de Personas
Fecha límite: 25/11/2022, al contar con perfiles idóneos la convocatoria se podrá cerrar antes de la fecha indicada. COOPI se reserva el derecho de contactar solo los perfiles considerados idóneos y pre-seleccionados.