
COOPI - Cooperazione Internazionale
COOPI está buscando un Coordinador (a) Proyecto
(SOLO NACIONALES O RESIDENCIADOS)
COOPI
COOPI Cooperazione Internazionale es una organización humanitaria laica e independiente italiana que lucha contra todas las formas de pobreza para mejorar el mundo. Fundada en 1965, hoy COOPI está presente en 33 países de África, América Latina y el Caribe y Oriente Medio, con proyectos tanto de emergencia como de desarrollo llevados a cabo por personal expatriad – una media de más de 270 personas al año – y personal nacional. Los principales financiadores institucionales son la Unión Europea – ECHO e INTPA – USAID, agencias de la ONU, el Gobierno italiano, autoridades locales y otros gobiernos europeos.
Descripción de COOPI en Venezuela
Desde 2019 COOPI establece una presencia en Venezuela para asistir a la población local tras el agravamiento de la crisis socioeconómica del país. A partir de julio de 2020, inicia un programa regional de respuesta a la crisis que se implementa en consorcio con organizaciones venezolanas para la protección de grupos vulnerables. En estos años COOPI ha ampliado sus intervenciones y actualmente ejecuta proyectos con diferentes donantes en Caracas, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar en protección (GBV, Protección Infantil, Trata y tráfico de personas), salud sexual reproductiva, WASH (agua, saneamiento e higiene) y alimentación escolar.
Objetivo/descripción del puesto
COOPI planea reforzar el equipo de proyecto a través de la contratación de Coordinador de Proyecto, para llevar a cabo la planificación, gestión, implementación, supervisión y acompañamiento de socios locales del proyecto denominado “Empoderamiento comunitario para el derecho al agua en tres comunidades del estado de Sucre, Venezuela.
Áreas de responsabilidad
Implementación y gestión de proyectos:
- Asegurar la realización de las actividades y el cumplimiento de los objetivos del proyecto, de acuerdo a los estándares técnicos, cualitativos y de tiempo previstos, en coordinación con el equipo de COOPI y con los socios implementadores en los componentes de WASH y protección;
- Garantizar la operatividad del proyecto implementado de acuerdo a las prácticas y políticas de la organización, asegurando que todos los actores que participan estén informados y asuman el rol que les compete;
- Contribuir a la capacitación técnica del socio local, proporcionando acompañamiento donde sea necesario y asegurando un flujo de comunicación proactivo y constante;
- Elaborar planes de trabajo, cronogramas, e informes de actividades para su envío a la coordinación país, a la coordinación regional y a los donantes;
- Apoyar, en coordinación con el resto del equipo de proyecto, en las tareas logística y en la supervisión administrativa de las actividades.
- Formulación de planes estratégicos de forma participativa con las comunidades y actores que participan en la puesta en marcha del proyecto.
Monitoreo, seguimiento y rendición de cuentas
- Coordinar con la responsable MEAL el monitoreo de las actividades y la sistematización de los beneficiarios; asegurar el cumplimiento de los resultados previstos, identificando eventuales gaps y proponiendo los ajustes o modificaciones necesarias;
- Seguimiento físico- financiero del proyecto garantizando su correcta ejecución, con elaboración de informes periódicos de seguimiento.
- Contribuir a la adaptación y puesta en marcha de las herramientas de monitoreo y rendición de cuentas de los proyectos, facilitando su aplicación en el respecto de los procedimientos internos de la organización;
- Contribuir en la producción y difusión de materiales técnicos e informativos, de comunicación y de rendición de cuentas, incluidos los informes intermedios y finales de los programas;
- Supervisar el archivo de la documentación relativa a la ejecución de las intervenciones incluyendo los medios de verificación generados (listas de asistencias, actas, fotos, documentos elaborados, entre otros).
Actividades complementarias
- Garantizar enfoque de género así como la inclusión de personas con discapacidad, étnica y de adultos mayores en la ejecución del proyecto;
- Participar y colaborar en los procesos de selección, inducción y coordinación del equipo de proyecto;
- Coordinar con las autoridades locales competentes, las comunidades involucradas y los otros actores humanitarios que intervienen en la zona;
- Representar COOPI con las comunidades, con las autoridades locales y con los donantes, en reuniones de coordinación, visitas y eventos, de acuerdo al contexto y las necesidades de la intervención;
- Contribuir con la organización participando en la identificación de oportunidades y en la elaboración de propuestas complementarias a la intervención en curso;
- Ejecutar aquellas tareas inherentes al puesto y que sean solicitadas por la coordinación país, según contexto y necesidades de la intervención.
PERFIL DESEADO
Requisitos Necesarios
- Estudios profesionales (mínimo licenciatura, deseable postgrado o master) en Ingeniería, arquitectura, gestión medio ambiental y/o afines;
- Experiencia en gestión de proyectos (mínimo 5 años) en ámbito de desarrollo o acción humanitaria con énfasis en proyectos WASH;
- Experiencia en trabajo comunitario y con socios locales;
- Experiencia en diseño, implementación y monitoreo de actividades, con especial énfasis en los sectores (agua, saneamiento e higiene; enseres y energía; manejo de residuos sólidos, protección);
- Capacidad para la sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes;
- Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico, síntesis), así como de coordinar equipos multidisciplinarios;
- Capacidad de trabajar en emergencias y bajo presión, así como en contextos con elevadas complejidades;
- Actitud y espíritu para el trabajo en equipo, motivación, honestidad, actitud pro-activa y resolutiva, sentido común, discreción;
- Respeto de los principios humanitarios: humanidad, neutralidad, imparcialidad,
- Sensibilidad hacia el género y la diversidad. Tener experiencia y capacidad para vivir y trabajar en contextos culturales diversos mostrando actitudes culturalmente apropiadas.
- Manejo de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook);
- Idioma castellano imprescindible;
- Solo para candidatos nacionales o con residencia en el país.
Requisitos Deseables
- Experiencias previas con procedimientos para el manejo de fondos de donantes institucionales (Agencias de Naciones Unidas, ECHO, Unión Europea y del sector privado;
- Conocimiento del idioma inglés;
- Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico, síntesis) y en contextos con elevadas complejidades y bajo presión (cumplir con fechas limitadas);
- Excelente capacidad de trabajo en equipo, de forma presencial y a distancia;
- Habilidades de liderazgo y manejo de equipos;
- Comunicación efectiva, creatividad y proactividad;
How to apply
CANDIDATURAS
Los/las interesados/as deben enviar la candidatura por correo electrónico a la dirección: [email protected] Indiquen por favor en el objeto: COORDINADOR DE PROYECTO SUCRE.
Fecha límite: 18/02/2024, al contar con perfiles idóneos la convocatoria se podrá cerrar antes de la fecha indicada. COOPI se reserva el derecho de contactar solo los perfiles considerados adecuados y preseleccionados.
Deadline: 18 Feb 2024