cropped cropped White with Bold Red Political Logo 1 3733 328 123 647 552 187 SERVICIO DE APOYO PSICOSOCIAL PARA STAFF NACIONAL

SERVICIO DE APOYO PSICOSOCIAL PARA STAFF NACIONAL

Première Urgence Internationale

Première Urgence Internationale (PUI) es una organización de ayuda internacional no gubernamental, sin ánimo de lucro, apolítica y no religiosa. Nuestros equipos se comprometen a apoyar a los civiles que son víctimas de la marginación y la exclusión, o afectados por desastres naturales, guerras y colapsos económicos, respondiendo a sus necesidades fundamentales. Nuestro objetivo es proporcionar ayuda de emergencia a las personas desarraigadas para ayudarlas a recuperar su dignidad y a recuperar la autosuficiencia. La asociación dirige una media de 200 proyectos al año en los siguientes sectores de intervención: seguridad alimentaria, salud, nutrición, construcción y rehabilitación de infraestructuras, agua, saneamiento, higiene y recuperación económica. PUI presta asistencia a unos 7 millones de personas en 24 países: en África, Asia, Oriente Medio, Europa del Este y Francia.

En Colombia la misión de PUI ha estado oficialmente en operación desde enero de 2019, enfocándose en las necesidades más urgentes de los inmigrantes y refugiados venezolanos, al igual que de colombianos en condición de vulnerabilidad. Esto se planea lograr a través de un programa integrado y multisectorial, enfocado en salud, refugio, seguridad alimentaria, agua, salubridad e higiene; a través de programas localizados en las bases de Norte de Santander (Tibú y Pamplona), Santander (Bucaramanga) y Arauca (Tame) con una oficina de Coordinación en Bogotá.

Objetivos

➢ Contratar los servicios de una persona jurídica y/o natural en consultoría para proveer servicios de psicología clínica externa para el staff PUI de la misión Colombia.
➢ Prestar servicios psicológicos a cualquier persona del staff de PUI en Colombia que pueda estar impactada por un incidente crítico o evento peligroso, que consista en brindar ayuda para reestablecer la estabilidad emocional y desarrollar estrategias de afrontamiento sanas y asertivas que posibiliten la búsqueda de soluciones a los problemas que se experimentan, de igual manera proporcionar apoyo, facilitar la expresión de sentimientos y emociones, y escuchar y comprender a la persona afectada para reducir el riesgo psicosocial que pueda estar presentando.
➢ Brindar en una situación de crisis, los primeros auxilios psicológicos requeridos para buscar estabilizar o mitigar el impacto que pueda generar una situación de manejo difícil en los colaboradores de PUI Colombia.
➢ Promover la recuperación y fortalecimiento del bienestar personal de manera individual y/o grupal.
➢ Fortalecer y construir herramientas que permitan afrontar situaciones adversas, recurrentes o traumáticas, de manera consciente y efectiva.
➢ Realizar las evaluaciones psicológicas requeridas por PUI para el personal que haya enfrentado eventos traumáticos, como medida protectora para su reubicación laboral.
➢ Seguir el protocolo de activación y cierre del servicio individual.

Entregables

➢ Plan de intervención en manejo de crisis especificando actividades y modalidades de atención a utilizar de acuerdo con la necesidad del solicitante.
➢ Un reporte mensual de los servicios prestados; especificando el número de sesiones individuales y el costo de cada sesión o paquetes de atención.
➢ Plan de actividades grupales de autocuidado que puedan realizarse con el staff de manera presencial y/o virtual.
➢ Informes de atención mensuales. No se solicitará información confidencial relacionado con el plan de intervención individual, sino un informe general donde se evidencien logros obtenidos, apreciaciones o recomendaciones a tener en cuenta por la Organización y el número de personas impactadas con las atenciones recibidas, para el proceso de facturación.
➢ Al finalizar el número de sesiones suministradas se deberá enviar directamente al /a la solicitante un informe con recomendaciones o plan de seguimiento de acuerdo con lo evidenciado durante las sesiones recibidas.
Recursos disponibles
PUI pondrá a la disposición del contratista:
➢ Socialización de los canales de atención
➢ Disposición de la coordinación en tiempos y espacios

CONDICIONES DE LA PROPUESTA DEL SERVICIO

  1. Propuesta técnica y económica:

➢ Una (1) carta de presentación de la propuesta, en español, que incluya:
➢ Experiencia en el objeto de la presente consultoría.
➢ Valor de la propuesta económica en pesos colombianos.
➢ El detalle del costo de los servicios.
➢ Cronograma para el cumplimiento de las actividades sujeto de esta contratación.
➢ Presentación de la metodología y de los recursos movilizados.
➢ Hoja de Vida de los profesionales que prestarían el servicio de apoyo al staff.
2. Documentos y requisitos habilitantes:
➢ Certificado de Cámara de Comercio no mayor a 30 días (personas jurídicas)
➢ RUT 2022.
➢ Certificación bancaria no mayor a 90 días.
➢ Copia del documento de identidad del representante legal.
➢ Certificación de antecedentes disciplinarios, judiciales y fiscales.

Modalidad de pago:

Facturas mes vencido

Notas:

El Contratista es responsable del pago de seguridad social de acuerdo con la ley 100 de 1993 aplicable para contratistas independientes (pago de salud, pensión y ARL).

PERFIL DEL PROPONENTE

➢ Persona Jurídica y/o natural con experiencia mínima de 5 años en manejo psicológico clínico en situaciones de crisis.
Experiencia y requisitos:
➢ El proveedor debe contar con servicio de atención de lunes a domingo (deseable) en una franja horaria de 7 am a 9 pm. El servicio debe garantizar activación sea por llamada, msj Whatsapp, o correo electrónico.
➢ Acreditar experiencia en manejo de situaciones de crisis para ONG´


Job Notifications
Subscribe to receive notifications for the latest job vacancies.