
International Committee of the Red Cross
Objetivo de la posición. – El objetivo del rol de el/la Responsable de Salud en Detención es mejorar el acceso a una adecuada y ética atención a la salud de la población penitenciaria en los tres países cubiertos por la delegación y en línea con las prioridades definidas. Bajo la supervisión de sus superiores y en estrecha coordinación con otros miembros del equipo de detención, el/la titular evalúa las necesidades, planifica, implementa, monitorea y evalúa las actividades de salud en el marco del trabajo de detención. El/La Responsable de Salud en Detención define las prioridades de la Delegación del CICR en el ámbito de la salud en la detención, contribuyendo al desarrollo y posterior implementación de la Estrategia de detención del CICR para la región.
Principales responsabilidades:
▪ Recolectar información sobre el estado de salud, los determinantes de la salud y las condiciones de detención de las personas privadas de libertad a través de visitas regulares a los centros penales.
▪ Evaluar las necesidades, planificar, implementar y monitorear las actividades/ proyectos destinados a mejorar, para las personas privadas de libertad, el acceso a una atención médica eficaz, las condiciones de salud/nutrición y el sistema de salud.
▪ Contribuir con visitas de monitoreo en los centros penitenciarios de Perú, Bolivia y Ecuador, en estrecha colaboración con la Coordinadora Adjunta de Protección/Detención. Elaborar informes sobre este asunto y otros relacionados.
▪ Colaborar en la organización y participar de reuniones con las autoridades correspondientes (Ministerio de Salud, responsables de salud del sistema penitenciario de los tres países, etc.) sobre temas relacionados con las condiciones de detención y el estado de salud de las personas privadas de libertad en Perú, Bolivia y Ecuador.
▪ Establecer y mantener (en coordinación y de acuerdo con su supervisor) buenas relaciones con las autoridades penitenciarias y sanitarias involucradas en la promoción de adecuadas condiciones de salud de las personas privadas de libertad en Perú, Bolivia y Ecuador
▪ Liderar la implementación de las actividades relacionadas al área de salud en detención en Perú, Bolivia y Ecuador (revisión e implementación de los protocolos de salud, respuesta a la pandemia de la Covid-19, problemas de salud de los casos individuales, acceso a salud para población penitenciaria en general).
Requisitos y habilidades requeridas:
▪ Título universitario en Medicina o Enfermería
▪ Licencia para ejercer en el país de residencia.
▪ Entre 3 a 5 años de experiencia clínica profesional y sería deseable como mínimo 2 años de experiencia en una entidad humanitaria internacional.
▪ Conocimientos de la salud pública, incluyendo la normativa relevante para Perú, Ecuador y Bolivia.
▪ Tener experiencia en gestión de proyectos.
▪ Tener experiencia de colaboración y/o trabajo en las instituciones del estado, con énfasis en la política sanitaria.
▪ Mostrar actitud positiva y habilidad de escucha activa con las poblaciones vulnerables, entre otros las personas privadas de libertad.
▪ Conocimientos previos sobre el ámbito penitenciario, el ámbito de derechos humanos y/o experiencia en atención sanitaria para centros penitenciarios, es una gran ventaja.
▪ El trabajo incluye dialogo directo con las personas privadas de libertad, personal de salud, representantes de las autoridades de tres países – Perú, Bolivia y Ecuador.
▪ Inglés intermedio (mínimo).
▪ Buen sentido del análisis y síntesis, facilidad en la redacción.
▪ Capacidad de trabajar de forma autónoma y en equipo.
▪ Excelente comunicación e interlocución fácil con autoridades en su área de competencia.
▪ Buenas habilidades en Ofimática (Word, Excel, PowerPoint, etc).
▪ Disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, incluso en zonas y lugares de condiciones precarias.
How to apply
Condiciones: Contrato indeterminado, prestaciones de acuerdo a la ley nacional y oportunidad de contribuir con una organización humanitaria.
Lugar de trabajo: Lima
Proceso de selección: Se considerarán las postulaciones de ciudadanos(as) peruanos(as) o residentes extranjeros(as) con permiso de trabajo vigente. Se invita a los interesados a remitir una carta de interés, así como un currículum vitae, pretensión salarial, disponibilidad y tres (3) referencias laborales. Enviar documentos a más tardar hasta el 3 de enero 2023 al correo electrónico: [email protected] indicando en la referencia/subject: MEDDET22_nombre postulante