
Relief Web Int
El cargo de Responsable de implementación de proyectos misión Colombia- MP2 (Macroproceso de Producción) tiene como objetivo principal:
Liderar junto con los responsables de aprovisionamiento y finanzas de la Unidad de producción de proyectos el seguimiento, y acompañamiento a los responsables de contrato (Jefes de proyecto) y la correcta gestión del ciclo de proyecto de los contratos en marcha, asegurando la calidad de la implementación, planeación armónica, cumplimiento y reporte, minimizando los riesgos de subejecución operativa y financiera y su alineación con los objetivos estratégicos de la misión, y de cada donante
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Asegura la correcta gestión operativa de ciclo de proyecto de todos los contratos aprobados/en marcha en la misión en apoyo a los Jefes de Proyecto
- Asegura que el ciclo de proyecto de las acciones técnicas y programáticas de ACH en Colombia liderada por los jefes de proyecto se planifican, monitorean y evalúan con criterios de calidad y excelencia.
- Planifica / diseña, introduce, da seguimiento, brinda asistencia técnica, consolida y valida el uso correcto de herramientas metodológicas en:
- La reformulación de proyectos con el visto bueno de la Dirección país (Deputy y financiera) (enfoque de marco lógico o el definido por el donante)
- Define herramientas para todos los momentos de la GCP que sean de uso para toda la ejecución operativa y se asegura de que cada proyecto y Jefe de proyecto usa, y sistematiza la selección de beneficiarios y comunidades de intervención con base en criterios objetivos y transparentes de acuerdo con lo estipulado en cada contrato, la matriz de riesgos, la aplicación de herramientas medioambientales, criterios de genero y Acción sin Daño
- En conjunto con los Jefes de Proyecto da seguimiento de resultados y objetivos operativos (línea de base) basado en las herramientas de seguimiento de la misión (HMI, Master Plan, MAP, u otros)
- Lidera el seguimiento operativo de proyectos en consorcios financieros, en articulación con los coordinadores operativos o jefes de proyecto cuando Acción contra el Hambre es líder de consorcio, y el seguimiento de equipos técnicos sectoriales en calidad de socio, lleva seguimiento exhaustivo de los planes de trabajo, avances, informes, seguimiento en comités operativos, entre otros requeridos en las alianzas establecidas
- Revisa y garantiza en coordinación con los jefes de proyecto, y las coordinaciones técnicas que los planes de archivo técnico se encuentran al día, de acuerdo con lo estipulado en la organización y que las fuentes de verificación se encuentren al día para cada contrato y hace una definición de un plan de mejora y su seguimiento
- Garantiza y asegura que para todos los proyectos en misión los Jefes de proyecto y personal de proyecto conocen y usan los formatos y/o herramientas definidos por la misión ligado a la gestión operativa: beneficiarios, análisis de riesgos, matriz de planeación, inclusión de Categoría 6, formatos de convenios etc)
- Establece la metodología requerida y lidera el Kick off de proyectos que contemple los tiempos requeridos, los elementos claves de contrato y donante y que aseguren el entendimiento de todo el personal vinculado de la lógica de intervención, planeación, resultados y requerimientos de donante en coordinación con MEAL, coordinación técnica, responsables de finanzas y aprovisionamiento en el MP2
- Asegura la entrega oportuna con el área MEAL de reportes intermedios y finales de contrato en coordinación con, Jefes de proyecto y coordinación técnica, y asegura la máxima calidad en contenido y presentación para envio a Direccion país, HQ o donante según se solicite
- Garantiza la inclusión de anexos relevantes para informes, que den cuenta de la implementación rigurosa, como también de preparar con tiempo y solicitar documentación requerida para complementar dichos informes (material audiovisual, infografías) y que den potencia a la misma
- Participa activamente y en articulación con MEAL, JdP y coordinaciones técnicas en la planeación y definición metodológica, y TdR de las evaluaciones internas, externas y lecciones aprendidas de los contratos e integración de la norma CHS (Core Humanitarian standart) y asegura su implementación en los tiempos y con los contenidos requeridos y archivo, además de su difusión en mision y con actores requeridos
Asegura el acompañamiento y seguimiento a los jefes de proyecto y encargados de la gestión operativa de los contratos asegurando máxima calidad y eficiencia
- Articula el trabajo de equipo requerido para cada contrato con los JdP y con las diferentes coordinaciones técnicas para asegurar el seguimiento, expertise y control de cada proyecto basado en un plan de trabajo específico, armónico y coherente con los requerimientos de donante y misión
- Garantiza espacios de seguimiento continuo con los jefes de cada proyecto, vía virtual, presencial (visitas a terreno) y otros que permitan revisar dudas, inquietudes, avances o dificultades para el avance de cada proyecto y fortalecer su rol clave en la gestión de los contratos
- Realiza formaciones periódicas con los Jefes de Proyecto que permitan cubrir vacíos de información y fortalecer el conocimiento y expertise para la mejora continua
- Mantiene comunicación constante con los MEAL regionales en coordinación con el coordinador MEAL misión, para conocer los avances, reporte de datos, y asegurar que todos los datos de proyectos se encuentran organizados y al día para el seguimiento, reporte e informes por parte de los jefes de proyecto
- Asegura la articulación de todas las áreas de gestión operativa (Técnica, MEAL, coordinaciones regionales) para el envio de información a tiempo y en calidad de acuerdo con los parámetros establecidos y mapa de proceso diseñado para los diferentes momentos de la gestión del ciclo de proyecto
- Participa en las reuniones SFIN-OPE de la unidad de producción, dando información clara y relevante de la implementación de proyectos que permitan la toma de decisiones (determinar planes de choque, reporte de alertas, entre otros)
- Junto con la unidad de producción hace seguimiento y establece un plan de acción sobre los informes de alerta de subejecución de contratos críticos desde la Herramienta Interna de Monitoreo (HMI), FMTh y otras, informando en las reuniones de seguimiento mensuales, a Deputy Country Director, y demás coordinaciones
- Hace permanente seguimiento de la herramienta de monitoreo misión, de proyectos en el terreno e informa de manera oportuna a Jefes de Proyecto, coordinadores regionales y Deputy sobre potenciales cuellos de botella, buenas prácticas u otros que deben ser reportadas para mejorar la calidad operativa y programática de los contratos
- Reporta de manera permanente (en reuniones mensuales y por escrito) a Deputy y trabaja de manera articulada con los coordinadores regionales sobre temas claves y estratégicos de proyectos, así como cualquier cambio, o requerimiento que requiera validación nacional
- Acompaña a los equipos de terreno en visitas operativas de donante
- Responde a solicitudes operativas de HQ sobre ejecución de proyectos cuando se requiera
- Facilita y organiza un intercambio estratégico y de buenas prácticas entre jefes de proyecto de las diferentes regiones y jefes de proyecto de proyectos multibase, para generar una armonía en el trabajo y fortalecer las buenas practicas
- Acompaña y apoya otras acciones relativas en el macroproceso de implementación que sea requeridas por Deputy
Esta descripción encaja contigo?
- Profesional titulado en Ciencias sociales, sociología, Ciencias políticas u áreas afines
- Gestión de ciclo de proyecto
- Cooperación internacional y ayuda humanitaria
- Experiencia de 6 años en el sector de la cooperación internacional (Obligatorio)
- Conocimiento de principales donantes en el país, conocimiento previo del sector humanitario (obligatorio), conocimiento previo del terreno en organizaciones de cooperación internacional
- Liderazgo alto en la planeación de la gestión de ciclo de proyecto
- Idiomas Nivel intermedio-alto de inglés hablado y escrito (deseable)
- Ofimática y sistemas específicos: Dominio del paquete Office. Conocimiento en uso de herramientas tipo: Kobo, Power Bi, Qgis
- Disponibilidad para alta movilidad en el país con viajes a las zonas de intervención u otras zonas del país o región.
- Compromisos de igualdad de género y cero tolerancias al abuso: Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género.
How to apply
Por favor aplicar al siguiente link: