Responsable de Cadena Logística de Suministros en Salud Sexual y Reproductiva, La Paz, Bolivia, SB4-2

UNDP Careers

Job Description

  • ANTECEDENTES

El Fondo de Población de las Naciones Unidas –UNFPA- en el marco de su nuevo ciclo de cooperación en Bolivia para el periodo 2023-2027, y las prioridades del Plan de Desarrollo Económico y Social – PDES 2021-2025, ha definido 4 productos centrales para contribuir en el alcance de sus 3 resultados transformadores. El segundo producto está orientado hacia las capacidades nacionales y subnacionales fortalecidas para proveer cobertura universal y acceso a servicios e información de SSR y VBG de alta calidad, con un enfoque de equidad que priorice a las poblaciones más dejadas atrás, en torno a contextos de desarrollo, humanitarios y de construcción de paz. Este producto tiene como una de sus intervenciones estratégicas el diálogo político basado en la evidencia y desarrollo de capacidades del Ministerio de Salud y Deportes para fortalecer las capacidades nacionales y subnacionales para la proyección de uso y adquisición de anticonceptivos, asegurando su disponibilidad hasta “la última milla”. Por otra parte, el UNFPA Bolivia es parte de la Fase III del “UNFPA Supplies Programme”, junto a Honduras y Haití, con un periodo de duración desde el 2021 al 2030.

Bajo ese marco, el UNFPA Bolivia firmó el COMPACT (acuerdo tripartito de cofinanciación) con el Ministerio de Salud y Deportes y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), el cual permitirá mejorar la inversión que realiza la CEASS a través del fondo rotatorio de insumos anticonceptivos y además de contribuir en el monitoreo de la inversión municipal en el marco de la Ley 1152 del Sistema Único de Salud, reglamentada y regulada por el Ministerio de Salud y Deportes como ente rector sectorial. Asimismo, se definió fortalecer las acciones clave enmarcadas en las 4 áreas estratégicas para el fortalecimiento de los sistemas de salud (Health System Strengthening – HSS) del UNFPA Supplies Programme (1.a Expansión del mix de métodos anticonceptivos; 1.b Gestión de la Cadena de Suministros; 1.c Financiación en Salud; 1.d Fortalecimiento de datos en Planificación Familiar/Anticoncepción).

Para tal efecto, la Representación del UNFPA ha decidido la contratación de un/a Responsable de Cadena Logística de Suministros en Salud Sexual Reproductiva, quien, bajo la supervisión del Analista de Programa en Salud Sexual y Reproductiva, deberá contribuir a alcanzar los resultados 1 y 2, apoyando la política y normativa nacional en salud, para mejorar las condiciones de vida de adolescentes, jóvenes y mujeres, afro-bolivianos, personas con discapacidad y diversidades sexuales.

  • OBJETIVO

El/La SC tiene como función contribuir en el fortalecimiento de la Cadena de Suministros Anticonceptivos bajo la Fase III del UNFPA Supplies Partnership Programme del UNFPA, en el marco de los parámetros del “COMPACT” y de los procedimientos y políticas de UNFPA, con el fin de optimizar la disponibilidad asegurada en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el mandato del UNFPA y la política y normativa nacional en salud.

Las acciones previstas para alcanzar estos objetivos están orientadas a fortalecer las capacidades nacionales y subnacionales para la proyección de uso y adquisición de anticonceptivos, asegurando su disponibilidad hasta “la última milla” e incluyen: reforzar los sistemas y cadena logística de insumos anticonceptivos interna y externa, a nivel central y a nivel municipal; consolidar los mecanismos nacionales y subnacionales de planificación estratégica para mejorar la estimación de necesidades y compra de insumos anticonceptivos en todos los nivele de la cadena de suministros; brindar asistencia técnica para fortalecer la inversión en anticoncepción a nivel municipal y a nivel central con la CEASS, incluyendo el monitoreo al convenio tripartito “COMPACT” y la gestión del fondo rotatorio y compras por Third Party Procurement (TPP); y aplicar los instrumentos y acciones clave dentro del ciclo del Aseguramiento hasta la Última Milla (LMA) y de las políticas de Gestión de Suministros del UNFPA.

  • FUNCIONES/ACTIVIDADES PRINCIPALES/RESULTADOS ESPERADOS
  • Reforzamiento de los sistemas y cadena logística de insumos anticonceptivos interna y externa, a nivel central y a nivel municipal, incluyendo el marco del Match Fund y Third Party Procurement.
  • Consolidación de mecanismos nacionales y subnacionales de planificación estratégica para mejorar la estimación de necesidades, compra de insumos anticonceptivos y monitoreo al abastecimiento en todos los niveles de la cadena de suministros en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, la CEASS y otras partes interesadas clave dentro de la cadena de suministros.
  • Apoyo técnico para el desarrollo de verificaciones puntuales del inventario de suministros a la CEASS, el Ministerio de Salud y otros socios ejecutores que reciban suministros.
  • Diseñar y/o implementar acciones correctivas y/o medidas de mitigación de riesgos basadas en los controles aleatorios de los insumos anticonceptivos donados por UNFPA.
  • Fortalecimiento a la inversión en anticoncepción a nivel municipal y a nivel central con la CEASS, incluyendo el monitoreo al convenio tripartito “COMPACT”, el Match Fund y la gestión del fondo rotatorio y compras por Third Party Procurement (TPP).
  • Optimización del funcionamiento y regulación del Fondo Rotatorio de Anticonceptivos dentro de la CEASS bajo la nueva donación del Match Fund.
  • Cumplimiento de reportes y monitoreo del ciclo del Aseguramiento hasta la Última Milla (LMA) y de las políticas de Gestión de Suministros del UNFPA según cronograma previsto.
  • Coordinación y asistencia técnica en el desarrollo de mecanismos de seguimiento Non-LMA a contrapartes estatales y socios implementadores (IPs) en el marco de las PPMs de UNFPA (Supply Spot-checks, visitas in situ a almacenes, entre otros).
  • Organizar procesos y procedimientos internos y externos de seguimiento a suministros de programa de UNFPA.
  • Coordinar y gestionar la elaboración de los reportes del LMA, Third Party Procurement (TPP), COMPACT y otros relacionados.
  • Gestionar y coordinar con el UNFPA y con los Socios Implementadores la elaboración de los informes/reportes/evaluaciones y otros requerimientos del UNFPA Supplies Programme relacionados con las 4 áreas de Health System Strengthening (HSS).
  • Conducción de procesos de planificación, seguimiento y monitoreo de planes anuales de trabajo (PATs) con las contrapartes estatales y socios implementadores.
  • Coordinación y asistencia técnica para desarrollo de evaluaciones en el marco del UNFPA Supplies Partnership Programme, LMA, auditorias y otras acciones similares desarrolladas por la CO Bolivia.
  • Consolidar los procesos de seguimiento a las recomendaciones de las auditorías internas de UNFPA.
  • Elaboración de informes técnicos de progreso y de cierre de proyectos de SSR.
  • Apoyo técnico y coordinación con las áreas de Políticas Públicas, Normas Sociales y de Genero y Datos y Evidencia de la oficina de país para contribuir al abordaje conjunto de la Disponibilidad Asegurada de Insumos Anticonceptivos y su financiación sostenible.
  • Retroalimentación continua al Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Oficina de UNFPA en Bolivia, con Indicadores Objetivamente Verificables (cuantitativos y/o cualitativos), Líneas de Base y Finales, emergentes de los informes y producto del trabajo.
  • Otras funciones que sean requeridas según el perfil del puesto y la coordinación y contexto vigente.
  • DEPENDENCIA Y COORDINACIÓN
  • El /la SC dependerá y estará bajo la supervisión de el/la Analista de Programas en Calidad de Atención y Servicios.
  • Coordinará con el Representante Auxiliar, los y las Oficiales de Programas, las/los Oficiales de proyectos, responsable de comunicación y punto focal administrativo, y áreas operativas y de apoyo.
  • Prestará asistencia técnica a contrapartes del Ministerio de Salud y Deportes (CEASS, AGEMED, Unidad de REDES y Servicios de Salud y Calidad, Promoción de la salud, SEDES y Gobiernos Municipales entre otras) y otras contrapartes estatales según su relación con los resultados esperados del puesto.
  • CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA
  • Formación
  • Licenciatura en ciencias de la salud, sociales o económicas u otra titulación relacionada.
  • Posgrado en ramas afines al cargo. En lugar de posgrado, se puede considerar licenciatura, combinada con dos años de experiencia adicional a los requisitos mínimos que se detallan a continuación.
  • Experiencia general y específica
  • Experiencia general en salud de al menos nueve años.
  • Experiencia demostrada de por lo menos siete años en proyectos de salud pública.
  • Experiencia demostrada de por lo menos cuatro años en procesos de gestión logística y suministro de insumos y/o medicamentos para la salud.
  • Experiencia de trabajo de dos años en organismos de cooperación internacional.
  • Conocimientos
  • Conocimiento del contexto sociopolítico y económico del país.
  • Conocimiento del funcionamiento del sistema de salud y sus subsectores.
  • Conocimiento sobre la cadena y sistemas de logística de insumos anticonceptivos y/o medicamentos que salvan vidas.
  • Idiomas
  • Fluidez oral y escrita en el idioma español.
  • Buen conocimiento del idioma inglés.
  • Computación
  • Manejo del entorno Microsoft Windows/Office y otros sistemas informáticos relacionados al cargo.
  • Otros
  • Tiempo completo y dedicación exclusiva, con disponibilidad para viajes frecuentes.
  • COMPETENCIAS REQUERIDAS
  • VALORES
  • Integridad
  • Compromiso con el mandato del UNFPA y los valores de Naciones Unidas
  • Sensibilidad y respeto por la diversidad cultural.
  • Disposición al cambio
  • COMPETENCIAS BÁSICAS
  • Gestión basada en resultados
  • Rendición de cuentas
  • Desarrollo y aplicación de experiencia profesional
  • Pensamiento analítico y estratégico
  • Trabajo de equipo Autocontrol y relaciones interpersonales
  • Comunicación para el impacto
  • COMPETENCIAS FUNCIONALES
  • Abogacía/Avanzando hacia una agenda orientada a las políticas
  • Optimización de recursos del gobierno nacional, gobiernos subnacionales y de los socios/construir alianzas estratégicas y asociaciones
  • Implementación de programas basados en resultados
  • Comunicación interna y externa
  • Promoción global de las prioridades organizacionales
  • Creación de visibilidad para la organización
  • Movilización de recursos

Ambiente de trabajo del UNFPA

El UNFPA proporciona un entorno de trabajo que refleja los valores de igualdad de género, trabajo en equipo, abarcando la diversidad en todas sus formas, integridad y un equilibrio saludable de trabajo y vida personal. Tenemos el compromiso de mantener una distribución equilibrada de género y, por lo tanto, alentamos a las mujeres a postularse. El UNFPA promueve la igualdad de oportunidades para todos, incluidas las personas con discapacidad.

Aviso

ADVERTENCIA A LOS POSTULANTES: UNFPA no cobra ninguna tarifa por postulación, procesamiento, capacitación, entrevista, prueba u otra tarifa en relación con el proceso de postulación o reclutamiento. Si ha recibido un requerimiento para el pago de una cuota, favor ignore éste. Además, tenga en cuenta que los emblemas, logotipos, nombres y direcciones se copian y reproducen fácilmente. Por lo tanto, se recomienda que tenga un cuidado particular al enviar información personal en la web. Si considera que recibió una notificación, carta u oferta fraudulenta que utiliza el nombre o el logotipo del UNFPA, puede enviar un informe a través de la línea directa de fraude del UNFPA http://www.unfpa.org/help/hotline.cfm

To apply for this job please visit jobs.unops.org.


Job Notifications
Subscribe to receive notifications for the latest job vacancies.