
Save the Children
LA OPORTUNIDAD
El Promotor de Campo del proyecto en el distrito de Jamalca, en la región Amazonas, será responsable de apoyar las acciones a nivel de implementación de las actividades, documentación, coordinaciones con autoridades locales y líderes comunitarios del distrito, en apoyo al Oficial de Proyecto.
Asimismo, su responsabilidad consiste en apoyar la articulación interinstitucional y ejecución de actividades a nivel comunitario y participará apoyando en las coordinaciones de las acciones de sensibilización comunitaria y de promoción de la participación de la sociedad civil organizada. El puesto puede requerir disponibilidad de viaje a otras localidades dentro de la región Amazonas.
En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad.
Requisitos:
- Formación técnica completa o grado bachiller en educación, piscología, ingeniería ambiental, ciencias sociales o carreras afines.
- Indispensable residir en Jamalca.
- Indispensable disponibilidad para desarrollar trabajo en campo.
- Con experiencia demostrable, por los menos de un año, y deseable de dos años, en trabajo con líderes comunitarios, autoridades regionales y/o locales en temas de gestión de riesgo de desastres.
Responsabilidades
Apoyar al Oficial del proyecto en las coordinaciones operativas en campo en el distrito de Jamalca y sus caseríos, así como con diversas instituciones gubernamentales como La Municipalidad de Jamalca, Municipalidad Provincial de Utcubamba, PNP, INDECI, entre otras organizaciones de base comunitaria como Juntas Directivas, Rondas Campesinas y Vaso de Leche, entre otros del distrito, para la implementación de las actividades del proyecto.
Apoyar y acompañar la implementación de las siguientes actividades:
- Actualización de las Condiciones de Riesgo por Deslizamientos con las Autoridades Locales y los Líderes Comunitarios,
- Identificación de viviendas con daños por deslizamientos y de más alto riesgo.
- Aplicación de Fichas Socioeconómicas a familias ubicadas en viviendas de mayor riesgo y análisis para la priorización de ayuda humanitaria en caso de deslizamiento.
- Acciones de incidencia para la formulación del plan de contingencia del gobierno local, involucrando a la Dirección Desconcentrada del INDECI y al INGEMMET, para que el Proyecto facilite la logística para el levantamiento de suelos del área de albergue.
- Fortalecimiento de la comunicación entre el gobierno local y la comunidad mediante la elaboración participativa de un Protocolo de Respuesta con enfoque en niñez y poblaciones vulnerables.
- Identificar aliadas aliados para las campañas comunitarias para la identificación de áreas seguras, rutas de evacuación, población vulnerable, etc.
- Creación, capacitación y equipamiento de brigadas comunitarias de primera respuesta.
- Pre-posicionamiento de kits humanitarios (NFI diferenciados, primeros auxilios, educativos, protección, tanques de agua para garantizar comidas calientes, equipo de cocina).
- Articulación con otros actores para identificar acciones de pre-posicionamiento para la atención articulada y complementaria.
- Simulacro de deslizamiento en el distrito de Jamalca.
- Aplicar y sistematizar fichas/formatos a nivel de autoridades y comunidad.
How to apply
Please follow this link to apply: https://www.aplitrak.com/?adid=bS5hcmlhcy42NzgzNC4xMjE4NUBzYXZldGhlY2hpbGRyZW5hby5hcGxpdHJhay5jb20