
UN Women
- Contexto organizacional
La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes.
Las seis áreas de prioridad son:
- Expandir las voces, el liderazgo y la participación de las mujeres;
- Eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas;
- Fortalecer la implementación de la agenda de paz y de seguridad de las mujeres;
- Aumentar la autonomía económica de las mujeres;
- Hacer que las prioridades en materia de igualdad de género sean esenciales en los planes, presupuestos y estadísticas nacionales, locales y sectoriales;
- Implementar normas, políticas y parámetros mundiales sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, sentando bases para la adopción de medidas por parte de los gobiernos y de otros interesados a todos los niveles.
Dos acuerdos internacionales forman la base de la labor de ONU Mujeres: la Plataforma de Acción de Beijing, resultante de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, considerada como la Declaración fundamental de los Derechos de la Mujer. El espíritu de estos acuerdos quedó reafirmado en la Declaración del Milenio y en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos para el 2015 y posteriormente en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las resoluciones del Consejo de Seguridad, 1325 (2000) sobre la mujer, la paz y la seguridad, y 1820 (2008) sobre la violencia sexual en conflictos, también son referentes fundamentales para la labor de ONU Mujeres en apoyo a las mujeres en situaciones de conflicto y posteriores al conflicto.
- Antecedentes
El Plan Estratégico 2022-2025 busca lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas y la realización plena de sus derechos humanos. El Plan Estratégico se basa en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad y las subsiguientes Resoluciones de esta agenda, el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y otros resultados de procesos intergubernamentales pertinentes, como resoluciones de la Asamblea General y conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. ONU Mujeres contribuye a la implementación de la Agenda Regional de Género de América Latina y el Caribe y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible colocando al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de igualdad de género al centro de los ODS y en coordinación con todos los demás Objetivos a fin de asegurar un avance integral.
En Ecuador, ONU Mujeres cuenta con una Nota Estratégica para el periodo 2023 – 2026, con dos resultados prioritarios: empoderamiento económico y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas. El trabajo temático y programático se nutre de la eficacia y eficiencia organizacional que busca fortalecer los procesos de programación estratégica y la generación de alianzas multi actores a favor de la igualdad de género.
Con el fin de apoyar la implementación de estas estrategias y la cartera de proyectos 2024, la Oficina de Ecuador de ONU Mujeres buscará contratar 2 consultoría en modalidad Retainer que pueda brindar servicios de traducción de inglés-español y viceversa en materia de derechos humanos de las mujeres y las niñas.
- Objetivo
ONU Mujeres requiere contratar los servicios de dos (2) consultores/as en modalidad retainer para la realización de traducciones español inglés y revisiones de documentos ( proof reading ) en inglés.
Duties And Responsibilities
- Alcance de los objetivos
Se espera un servicio de traducción técnica, de forma precisa y rápida, del español al inglés de manera que el significado y la comprensión de cada uno de los principios y análisis presentados en los documentos técnicos reflejen su verdadero sentido, tomando en cuenta además el lenguaje de Naciones Unidas.
El/ La consultor/a trabajará bajo la supervisión directa de el/la Asociada de Programa en coordinación con la técnica que solicita los servicios. Las actividades necesarias para la entrega de los productos se describen a continuación con la finalidad del logro del el/los objetivo/s de la consultoría:
- Asegurar la precisión en el lenguaje, la estructura y las expresiones retóricas que se ajusten al lenguaje de ONU Mujeres y respeten sensibilidades de género y culturales.
- Elegir las palabras, el estilo, la estructura de las oraciones, la comprensión y la terminología de forma minuciosa y considerar que el contenido se ajuste adecuadamente para lograr la expresión nativa en inglés y español.
- Entregables
Las especificaciones relativas a cada producto solicitado, costos y los plazos serán negociados y acordados con ONU Mujeres y el/la consultor/a, caso por caso. Previo al inicio de cada trabajo, el/la consultor/a debe confirmar su disponibilidad en aceptación escrita para realizar las tareas asignadas por cada solicitud y/o pedido, confirmando el tiempo y costo total, manteniendo la tarifa base establecida en el contrato firmado. El/la consultor/a se comprometerá a hacer lo necesario para estar disponible para realizar las tareas asignadas.
Para el caso de los servicios de traducción, éstas deben devolverse a ONU Mujeres en formato electrónico editable (.docx). Las especificaciones de formato (incluidas las plantillas) se comunicarán al Contratista, junto con el documento a traducir. El incumplimiento de las especificaciones de formato dará lugar a la devolución de la traducción al Contratista para su cumplimiento. Deberá entregarse una copia con la pista de cambios marcada y una copia con comentarios del texto traducido en un contenido de lenguaje claro.
La traducción no debe tener errores de idioma, contar con la estructura idiomática correcta y el significado y la comprensión de cada uno de los principios y análisis presentados en los documentos deben reflejar el mismo sentido del texto original.
- Forma de pago
El pago será desembolsado tras la entrega de los productos, previamente aprobados por ONU Mujeres y contra la entrega de un Certificado de Pago (COP por sus siglas en inglés) firmado.
La modalidad de contratación “Retainer” implica que el/la consultor/a será contratado/a por servicio con una tarifa por palabra, determinada en su contrato. Para traducciones, edició
To apply for this job please visit jobs.undp.org.