
Acción contra el Hambre España
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por …
Su objetivo es asegurar y promover la implementación de la atención en salud con calidad y pertinencia en cada una de las intervenciones de la misión, así como en la planificación para el logro de los objetivos y metas de los diferentes proyectos, controlando la información recolectada a nivel de contrapartes y equipos de terreno, realizando informes periódicos y seguimiento de procesos, procedimientos y controles necesarios. El profesional debe apoyar en la gestión logística de la misión, asegurando el cumplimiento de las políticas y normas establecidas por Acción Contra el Hambre en Venezuela, donantes y legislación local.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Objetivo 1: Fortalecer técnicamente los procesos de adquisición y gestión de farmacia en la misión Venezuela.
- Responsable de la puesta en marcha de las herramientas y procesos de gestión de farmacia en la misión Venezuela.
- Responsable de la gestión del stock de farmacia con las herramientas habilitadas a este efecto, llevando un registro actualizado de las entradas y salidas, controlando las fechas de caducidad, evitando las pérdidas y los robos, y realizando inventarios periódicos (mensuales/trimestrales).
- Responsable del análisis del stock de farmacia general de forma mensual y trimestral y coordinando con la Coordinación Logística y de Salud-Nutrición, proponiendo las acciones pertinentes para prevenir las rupturas y perdida de stock.
- Responsable de implementar estrategia de gestión de residuos de farmacia y medicamentos caducados.
- Supervisión periódica del funcionamiento de los procesos de gestión de farmacia de las bases en terreno, así como del inventario, consumo/ gasto de los medicamentos e insumos, informando alertas y preparación de las previsiones y/o donación, siguiendo las normas de ACH.
- Responsable de revisar y actualizar las guías internas de acuerdo con las normas, reglamentos y requisitos aplicables de las autoridades nacionales y los donantes humanitarios relevantes sobre la adquisición de productos médicos.
- Asegurar la calidad en la ejecución de la gestión de farmacia de las bases de implementación en terreno, mediante visitas técnicas periódicas, analizando las dificultades durante la ejecución e informando de las desviaciones que se produzcan, proponiendo medidas correctivas y planes de mejora.
- Evaluar las necesidades de medicamentos, dispositivos y equipos médicos según la lógica de intervención de cada proyecto, apoyado por Coordinación de Salud y Nutrición, siguiendo las normas de ACH.
- Supervisar que los almacenes de las farmacias en terreno estén organizados según las características del espacio, el clima y la seguridad, y mantener las condiciones óptimas de conservación.
- Supervisar las distribuciones de los medicamentos, dispositivos y equipos médicos a las diferentes unidades o centros de salud, siguiendo los criterios de calidad, eficiencia y equidad.
- Supervisar el uso racional de los medicamentos y el material, asegurando el cumplimiento de las normas y protocolos establecidos, y reportando cualquier incidencia o problema.
- Apoyar la documentación de las lecciones aprendidas y las estrategias exitosas para monitorear la calidad de las actividades y atenciones.
- Aportar la información técnica necesaria y requerida para la formulación de las propuestas / proyectos, así como las aportaciones necesarias al análisis de riesgo-beneficio de la adquisición local de equipos médicos y productos farmacéuticos, para informar la toma de decisiones.
- Velar por la adecuada gestión de inventarios en los almacenes de las bases y de la oficina principal.
Objetivo 2: Acompañar a la misión y las contrapartes hacia el logro de objetivos y cumplimiento de metas con calidad.
- Apoyar y capacitar a los admin-log/ gestores de farmacia de las bases en terreno, garantizando la implementación de las guías de gestión de stock medicamentos y las buenas prácticas de gestión de farmacia.
- Apoyar y capacitar a los equipos de ACH de salud y nutrición en la gestión interna del stock de medicamentos y buenas prácticas de transporte, conservación y uso.
- Capacitación y acompañamiento del staff sanitario de los centros de salud en la gestión de stock medicamentos y las buenas prácticas de gestión de farmacia.
- Capacitación y acompañamiento a las contrapartes para la implementación de los procesos y herramientas de gestión de farmacia y buenas prácticas, de acuerdo a las normas ACH.
- Desarrollar e implementar mecanismos para el seguimiento regular de las contrapartes y personal de terreno, compartiendo los hallazgos clave, brindando retroalimentación y haciendo un seguimiento de los planes de acción.
- Bajo los principios de confidencialidad y la política de protección de datos, intercambia con el equipo multidisciplinario de ACH los resultados de evaluaciones, planes de apoyo, necesidades detectadas en terreno.
Objetivo 3: Fortalecer los procesos administrativos y logísticos de la misión Venezuela en cuanto a gestión con calidad de los procesos de farmacia.
- Realizar estudios de mercado para la identificación y consecución de potenciales proveedores de medicamentos, materiales e insumos médicos en Venezuela.
- Actualizar los proveedores locales previamente identificados con QUAMED, que puedan cumplir las normas de calidad y suministrar los artículos incluidos en la lista de productos médicos estándar de la Misión.
- Actualizar e implementar de manera cíclica la evaluación QUAMED a proveedores previamente identificados a través de estudios de mercado y/o otras agencias no gubernamentales y/o de cooperación internacional.
- Monitoreo del mercado farmacéutico (evolución del contexto).
- Construir y realizar acuerdos marco con proveedores identificados en los estudios de mercado y debidamente aprobados en la evaluación QUAMED.
- Aplicar los procedimientos y/o procesos logísticos-administrativos con calidad de acuerdo con las guías / normas de ACH.
- Realizar la gestión de aprovisionamiento desde la recepción de la solicitud de pedido, hasta la compra y el posterior proceso de interacción para pago de los bienes adquiridos con el área de finanzas.
- Evaluar a los proveedores identificados.
- Recopilación de información y pruebas del registro del proveedor ante la Autoridad Nacional de Regulación de Medicamentos.
- Recoger y revisar los informes de auditoría de los proveedores (si existen y están disponibles).
- Realización de nuevas auditorías y visitas de inspección para evaluar las buenas prácticas de distribución (BPD) y elaboración de informes de auditoría de los suministros registrados seleccionados
- Apoyar la evaluación de la garantía de calidad de fabricantes de productos médicos:
- Solicitar presupuestos proforma y toda la información pertinente a los proveedores locales y sobre los fabricantes.
- Realizar el control de calidad directo de los suministros y dispositivos médicos, incluida la inspección in situ (pruebas visuales, mecánicas y de apertura) de los productos de muestra.
- Completar toda la información relevante en una tabla de evaluación, para su análisis en la misión/sede.
- Proporcionar la información adicional solicitada a la sede.
Objetivo 4: Gestión del conocimiento – informes y alertas temprana
- Lleva a cabo la elaboración de informes mensuales sobre las actividades desarrolladas a su cargo: Informe status al aprovisionamiento, informe de existencias en los almacenes, informes de productos próximos a vencer, informe logístico mensual, informe de donación, informe medio ambiental, alertas tempranas de próximas compras a realizar por proyecto.
- Participar activamente de las reuniones de monitoreo y seguimiento a la implementación de las actividades concernientes al área, cuando se requiera.
- Reportar oportunamente los retrasos encontrados en el seguimiento a las actividades/ estrategias establecidas y que puedan representar un riesgo en la ejecución de los proyectos de la misión.
- Apoyar de manera proactiva en la búsqueda de soluciones a las dificultades encontradas en los seguimientos realizados.
- Utilizar de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum, GESPRA, Teams, Kobo, Share Point.
Esta descripción encaja contigo?
- Título universitario Licenciado en Farmacia, con tarjeta profesional vigente
- Principales procedimientos de garantía de calidad de medicamentos esenciales y suministros médicos, incluidas las normas y estándares de la OMS.
- Se requiere manejo de MS-Office.
- Excelentes habilidades de redacción, incluida la presentación de informes sobre proyectos humanitarios con resultados medibles
- Experiencia laboral en contextos humanitarios y ONGI (mínimo 2-3 años)
- Experiencia con ONG’s nacionales o internacionales en materia de salud, específicamente en la adquisición y gestión de stock de productos médicos.
- Experiencia en procedimientos de cadena de suministro a instalaciones sanitarias y proyectos de salud comunitarios.
- Adquisición, suministro y gestión de stock de productos médicos (medicamentos, insumos médicos, equipos médicos, insumos nutricionales)
- Conocimiento del enfoque de acción sin daño
- Conocimiento sobresaliente en sistemas de información de MS Office y Farmacia (por ejemplo, MediTech, Mediware, etc.).
- Nivel avanzado de excel
How to apply
Puedes formalizar directamente tu postulación enviando tu CV a través del siguiente link: https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/8567/Oficial-de-Farmacia/