
Handicap International - Humanity & Inclusion
Misión General : Gerente regional MEAL (Monitoreo, evaluación, aprendizaje y rendición de cuentas)
El gerente regional MEAL es responsable del equipo MEAL y Gestión de información (GI) presente en los países del programa HI de América Latina. Es el encargado de aplicar las normas MEAL y GI de HI en su programa y de garantizar su aplicación.
La coherencia global de los proyectos y su control de calidad son garantizados conjuntamente por el departamento de MEAL y el Gerente de la Unidad Técnica.
Principales interlocutores internos
- Gerente regional programa
- Gerente unidad técnica
- Jefe operaciones Colombia
- Gerentes países Perú, Cuba, Venezuela entre otros
- Equipos de proyecto
- Equipo de finanzas, RH y logistica
Principales interlocutores externos
- Socios
- Gerentes MEAL de otras organizaciones
PRINCIPALES MISIONES, RESPONSABILIDADES Y TAREAS
Misión 1: Gestión y Liderazgo
Responsabilidad 1: Es el responsable directo del equipo MEAL y GI de su programa
- Gerente ejemplar: encarna los valores de HI a diario y es un modelo a seguir.
- Gerente y coach: entiende la estrategia, la hace explícita, la traduce en objetivos operativos para su equipo, lidera los cambios necesarios. Da sentido a cada acción de gestión. Fomenta los intercambios de prácticas inter e intra departamentales. Fomenta la innovación y la asunción de riesgos.
- Líder de las operaciones de su equipo: organiza la gestión operativa de su equipo, estructura el trabajo en torno a procesos identificados, dirige el rendimiento y facilita la resolución de problemas.
- Manager como BP de RRHH: contribuye al desarrollo de su personal, creando las condiciones para su desarrollo, profesionalidad y compromiso a HI. Garantiza el cumplimiento del código de conducta de las políticas institucionales, calidad de vida y el comportamiento individual y colectivo esperado.
Misión 2: Estrategia y pilotaje
Responsabilidad 1: Define la parte MEAL de la estrategia operativa, pilota el plan de acción correspondiente y la herramienta de seguimiento
-
- Contribuye al desarrollo de la estrategia operativa (StratOp) en consonancia con la estrategia de HI, las StratAl y los planes de desarrollo (especialmente el 3I y el de emergencia), incluido el desarrollo de la herramienta de seguimiento de StratOp – Define, impulsa y es responsable de la aplicación del plan de acción MEAL/Gestión de información del programa – Lidera el desempeño del área. – Lidera la evaluación de las capacidades de MEAL/ Gestión de la información de los socios locales y los planes de desarrollo de capacidades resultantes
Misión 3: Estándares y experticias
Responsabilidad 1: Diseña los sistemas MEAL y GI del programa y supervisa su aplicación y calidad
-
- Es responsable de definir los sistemas de seguimiento, recopilación de datos, gestión de la información, evaluación, rendición de cuentas a las poblaciones afectadas y gestión de los conocimientos, adaptados al contexto de la intervención y que permitan el cumplimiento de las normas de HI. – Comprueba que los sistemas establecidos a nivel de los distintos proyectos son coherentes entre sí y con los marcos y normas de HI, y permiten consolidar la información con vistas a la gestión global del programa.
Misión 4: Ejecución operativa
Responsabilidad 1: Contribuye a la mejora de la respuesta de HI en los países del programa
-
- Es responsable de la aplicación de herramientas para medir los efectos y el impacto, para apoyar la toma de decisiones, el aprendizaje y la rendición de cuentas – Es responsable de establecer un sistema de rendición de cuentas a la población – Contribuye a la articulación y aplicación de las políticas institucionales y los enfoques transversales de HI
Responsabilidad 2: Contribuye a la definición y mejora de la calidad de los proyectos de acuerdo con los marcos globales y las normas técnicas de HI
-
- Proporciona apoyo técnico a los especialistas técnicos en el establecimiento de indicadores de calidad, métodos de seguimiento y herramientas de recopilación de datos – Contribuye al diseño y la redacción de propuestas de proyectos – Es responsable de garantizar que las evaluaciones de los proyectos se lleven a cabo con regularidad
Responsabilidad 3: Contribuye a la mejora de la calidad de los procesos de gestión de proyectos, tal y como se define en la Política de Planificación, Seguimiento y Evaluación (PSE)
- Proporciona apoyo técnico a los equipos de proyectos y a los socios en la aplicación de herramientas y métodos de monitoreo, evaluación y rendición de cuentas
- Proporciona apoyo técnico a los gerentes de operaciones, a los gerentes de países y a los jefes de proyectos en la aplicación de la política de PSE y supervisa su aplicación.
Responsabilidad 4: Contribuye a la apropiación de los marcos y metodologías de aprendizaje del programa y de la HI a nivel programa
- Es responsable de establecer procesos y métodos para recopilar, analizar, modelar y apropiarse de los conocimientos producidos.
- Propone análisis de la información recopilada y de los conocimientos producidos para reforzar el aprendizaje colectivo.
- Garantiza la mejora continua de los marcos y metodologías de aprendizaje.
- Garantiza el acceso de todos los empleados a la información operativa interna y externa pertinente
Responsabilidad 5: Garantiza la representación externa y la promoción de la experiencia de HI en MEAL.
- Representa la experticia de HI en MEAL y GI en todas las redes regionales pertinentes.
- Contribuye a la incidencia (basado en las evidencias) de temas específicos, en consonancia con las prioridades de promoción de la StratOp y de la incidencia federal.
- Contribuye localmente a los mensajes de comunicación, de acuerdo con las prioridades de comunicación de la StratOp y de la comunicación federal.
Misión 5: Preparación y respuesta a las emergencias
Responsabilidad 1: Lideralas acciones de preparación para emergencias en su área y, en caso de emergencia, reorganiza las prioridades de su equipo en función del imperativo humanitario, para garantizar una respuesta rápida y eficaz de HI
Note que este perfil de puesto debe permanecer alterable, responder a tareas adicionales o cambios como identificado por el jefe jerárquico.
Conocimientos:
- Título universitario en Gestión de Proyectos Humanitarios, Estadística o un campo relacionado con estudios internacionales.
- Al menos 5 – 8 años de experiencia en el campo de la coordinación de proyectos humanitarios y de desarrollo, incluyendo al menos 5 años en funciones de MEAL.
- Seguimiento de los resultados e indicadores
- Planificación y coordinación de encuestas cualitativas y cuantitativas, difusión de resultados
- Evaluación de proyecto
- Responsabilidad ante las personas: enfoques participativos, no discriminatorios y responsables
- Capitalización y aprendizaje continuo
- Estrategia de gestión de la información, estructuración y calidad de los datos
- Recogida de datos cuantitativos y cualitativos, análisis cualitativo
- Gestión responsable de los datos
- Análisis estadístico y visualización de datos
Saber hacer:
- Saber ayudar a los empleados a progresar: desarrollar la autonomía de los empleados
- Saber posicionarse para avanzar
- Saber simplificar y priorizar
Habilidades interpersonales:
- Valores éticos
- Cooperativo /colaborativo
- Capacidad para transmitir información / Comunicación efectiva
- Orientación al resultado
- Dominio avanzado del paquete Microsoft Office y herramientas colaborativas
- Experiencia con herramientas de recopilación, de análisis y de visualización de datos (Survey CTO, Power BI, ArcGIS…)
- Manejo del idioma inglés deseable, nivel C1.
- Capacidad de adaptación y de trabajo bajo condiciones de presión y riesgos.
- Capacidad de establecer y mantener buenas relaciones de trabajo con personas en distintos niveles, de diferentes culturas y funcionalidades.
- Capacidad de aplicar normas y políticas institucionales
How to apply
Condiciones:
Lugar de trabajo: Cualquier país de intervención de HI en la región, definidos en la StratOp (Bolivia, Colombia, Cuba, Perú, Venezuela)
Tipo de contrato: Contrato a término indefinido
Disponibilidad deseada: 01 de Diciembre 2022
Fecha cierre convocatoria: 23 de septiembre de 2022
Salario: De acuerdo con la tabla salarial de la Organización de cada país de la región
Como postular:
Se esperan candidaturas hasta el 23 de septiembre 2022, cualquier candidatura que llegue posteriormente no será considerada.
Para postular su candidatura debe enviar una hoja de vida y una carta de motivación a la siguiente dirección: [email protected]
Poner en el asunto del mensaje: candidatura Gerente regional MEAL
Importante:
Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad. HI al ser una organización que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad, alienta a este grupo de personas a aplicar para esta posición. Solo las personas seleccionadas para entrevista serán contactadas.