
Pan American Development Foundation
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN TRÁFICO DE HIDROCARBUROS PARA EL OBSERVATORIO ECUATORIANO DE CRIMEN ORGANIZADO EN EL MARCO DEL PROYECTO DE CREACIÓN DE CAPACIDADES DEL SECTOR JUDICIAL ECUATORIANO PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL Y EL NARCOTRÁFICO
PADF – ECUADOR
1. ANTECEDENTES
La Fundación Panamericana para el Desarrollo en Ecuador (PADF, por sus siglas en inglés) en el marco del PROYECTO DE CREACIÓN DE CAPACIDADES DEL SECTOR JUDICIAL ECUATORIANO PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL Y EL NARCOTRAFICO tiene por objetivo el fortalecimiento las capacidades del Gobierno de Ecuador para combatir el crimen organizado transnacional.
En este contexto, el proyecto CTOC lanza la presente convocatoria para contratar los servicios de consultoría de un especialista en tráfico de hidrocarburos para apoyar la realización de talleres del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado y una guía de investigación judicial y operativa para los beneficiarios del proyecto.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
- Desarrollar una guía sobre caracterización, tipologías y cadena de valor del tráfico de hidrocarburos y buenas prácticas que permitan orientar a los funcionarios con competencia en la investigación este delito.
- Participar como facilitador en tres (3) mesas técnicas en provincias en coordinación con el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado del proyecto CTOC para caracterizar las diversas tipologías de tráfico de hidrocarburos
- Liderar el contenido y desarrollo temático en dos seminarios sobre “Buenas Prácticas en la Investigación de delitos de hidrocarburos”
3. RESPONSABILIDADES DEL ESPECIALISTA A CONTRATAR
-
Elaborar una guía para consulta y aplicación por parte de los funcionarios con competencia en la investigación de delitos de tráfico de hidrocarburos considerando la siguiente temática:
- Caracterización y tipologías;
- Cadenas de valor relevantes;
- Buenas prácticas para la investigación.
-
En conjunto con el equipo CTOC de PADF, diseñar metodología para el desarrollo de mesas técnicas en 3 provincias.
-
Participar como facilitador principal en 3 talleres orientados a caracterizar e identificar cadenas de valor relacionadas con el tráfico/contrabando de hidrocarburos.
-
Coordinar con el equipo PADF y atender a las reuniones de trabajo que sean convocadas para el cumplimiento del objeto del contrato.
-
Elaborar presentaciones magistrales y ejercicios prácticos para dos seminarios de jornada completa de dos días cada uno sobre “Buenas prácticas en la investigación de delitos de hidrocarburos en provincias.
4. PERFIL DEL ESPECIALISTA A CONTRATAR
- Deseable contar con título de maestría en temas relacionadas con seguridad internacional, seguridad pública, derecho penal o estudios superiores en materia policial.
- De 3 a 5 años de experiencia liderando proyectos de cooperación internacional en temas de seguridad o temáticas afines al objeto de la contratación.
- Al menos 10 años de experiencia en temas de seguridad ciudadana o pública, investigación judicial y/o operativa en tráfico de hidrocarburos y/o minería ilegal.
- Experiencia en coordinación interinstitucional principalmente entre actores de la fuerza pública y entidades gubernamentales a nivel central, regional y municipal de las áreas de trabajo.
- Habilidades de liderazgo, administración y gerencia.
- Habilidad de comunicación oral y escrita.
5. PRODUCTOS ESPERADOS
- Producto 1. Informe de avance que debe contener: Metodología de la consultoría, plan de trabajo para ejecución de la consultoría objeto de esta convocatoria y estructura del documento técnico. El pago se realizará dentro de los veintiocho (28) días calendario siguientes a la firma del contrato.
- Producto 2. Borrador de la guía de investigaciones objeto de la consultoría. Este producto debe a los 100 días de la contratación ajustada a los tiempos de participación del tercer y último taller de caracterización de tráfico de hidrocarburos.
- Producto 3. Versión corregida y ajustada del documento guía con los hallazgos obtenidos de los talleres de caracterización. El producto final deberá ser entregado en el plazo máximo de 110 días a partir de la firma del contrato, con las correcciones y ajustes planteadas por PADF.
- Producto 4: Material técnico para el desarrollo de dos seminarios de jornada completa de dos días cada uno sobre “Buenas prácticas en la investigación de delitos de hidrocarburos.
6. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
La consultoría tiene una duración de 150 días a partir de la suscripción del contrato.
7. MONTO DE LA CONSULTORÍA Y CRONOGRAMA DE ENTREGA DE PRODUCTOS
Se contempla un monto total de $15,000 USD incluidos impuestos. Los gastos relacionados con viajes (tiques aéreos, alojamiento y viáticos) serán cubiertos por el proyecto CTOC.
Pago 1: 20%
Entregable 1: Presentación de producto 1: informe de avance que incluya metodología, estructura del documento y plan de trabajo.
Fecha estimada: 28 días posterior a la firma del contrato
Pago 2: 20%
Entregable 2: Presentación del borrador de la guía de investigaciones que incluya los informes de las mesas técnicas/capacitaciones realizadas.
Fecha estimada: 100 días posterior a la firma del contrato
Pago 3: 10%
Entregable 3: Entrega de versión final del informe de caracterización del tráfico de hidrocarburos.
Fecha estimada: 110 días posterior a la firma del contrato
Pago 4: 50%
Entregable 4: Versión corregida de la guía de investigaciones y ajustada del documento. Presentación magistral en dos seminarios de buenas prácticas.
Fecha estimada: 140 días posterior a la firma del contrato.
_______________________
8. PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
La presente convocatoria estará abierta desde el 17 de mayo hasta el 26 de mayo de 2023. Para mayor información dirigir sus consultas a María José Freire ([email protected]) e Ibeth Serrano ([email protected])
9. PROPIEDAD INTELECTUAL
Al consultor le queda prohibido cualquier tipo de publicación, divulgación o comercialización de los productos objeto de esta contratación pues se entenderá que pasará a ser propiedad de PADF, de la misma forma le queda prohibida la divulgación de información confidencial que llegue a su conocimiento como parte de la ejecución de sus actividades.
10. SOBRE PADF
Fundada como filial y brazo del sector privado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), PADF lleva a cabo proyectos de alto impacto para beneficiar a las poblaciones más vulnerables de América Latina. Las actividades de la Fundación van desde la asociación con los gobiernos nacionales y locales para implementar programas de desarrollo socioeconómico, hasta el avance de las reformas del sector de la justicia penal. A lo largo de sus más de 50 años de existencia, PADF ha implementado eficazmente los programas del Gobierno de los Estados Unidos y otros programas de donantes en países que atraviesan importantes transiciones sociales; muchos de estos programas han apoyado la construcción o reconstrucción de lazos sociales e instituciones democráticas, creando capacidad para la promoción, programación y reforma de políticas, todo lo cual mejora la gobernabilidad democrática y fomenta la paz y la seguridad.
11. TÉRMINOS Y CONDICIONES
Resultado de Acuerdo
Estos TdR no obliga a PADF a ejecutar un contrato, ni compromete a PADF a pagar ningún costo incurrido en la preparación o presentación de las propuestas. Además, PADF se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las ofertas, si tal acción se considera en el mejor interés de PADF. PADF, a su entera discreción, seleccionará la propuesta ganadora y no está obligada a compartir los resultados de la evaluación individual.
Confidencialidad
Toda la información de propiedad proporcionada por el solicitante será tratada como confidencial y no será compartida con los solicitantes potenciales o reales durante el proceso de licitación. Esto incluye, pero no se limita, a las cotizaciones de precios, propuestas de costes y propuestas técnicas. PADF puede, pero no está obligada a, publicar los acuerdos en su sitio web público después de que el proceso de licitación haya concluido, y el contrato haya sido acordado. Los resultados de la evaluación de PADF son confidenciales y la puntuación de los solicitantes no será compartida entre ellos.
How to apply
La presente convocatoria estará abierta desde el 17 de mayo hasta el 26 de mayo de 2023. Para mayor información dirigir sus consultas a María José Freire ([email protected]) e Ibeth Serrano ([email protected])