
Acción contra el Hambre España
OBJETIVO 1: Fortalecer técnicamente al sector salud mental en la misión Venezuela de Acción contra el Hambre.
Tareas:
- Participar en la elaboración de estrategias de atención en salud mental y apoyo psicosocial, de acuerdo con el mandato de ACH
- Elaborar planes de trabajo, guías metodológicas, informes internos, minutas de trabajo, entre otros insumos de planificación de actividades, en coordinación con la Coordinación de Salud y Nutrición.
- Construir protocolos y lineamientos que incluyan procesos, procedimientos y controles con lineamientos técnicos específicos para las actividades de salud mental dentro de los estándares de la acción humanitaria.
- Analizar los sistemas de salud mental existentes, levantar información sobre las necesidades en salud mental en Venezuela y elaborar documentos técnicos que permitan visibilizar la situación en el sector humanitario.
- Asegurar que los protocolos y directrices estén acorde y son usados, respetados e implementados por la contraparte y los equipos de terreno, de acuerdo con las políticas de Acción contra el Hambre y los estándares internacionales de calidad.
- Asegurar la calidad en la ejecución de actividades de salud mental en el terreno mediante visitas técnicas periódicas, analizando las dificultades durante la ejecución e informando de las desviaciones que se produzcan, proponiendo medidas correctivas y planes de mejora a fin de lograr resultados operacionales.
- Fortalece las capacidades técnicas del equipo de terreno y de la contraparte, mediante un análisis de las necesidades de formación.
- Desarrollar objetivos de capacitación, planificación, contenidos, herramientas de evaluación y materiales didácticos apropiados para las intervenciones de SMAPS, plan de formación, con seguimiento estrecho y acompañamiento en el terreno (áreas temáticas definidas por las necesidades programáticas)
- Diseñar protocolos para mejorar los mecanismos de identificación, remisión y seguimiento de casos identificados en salud mental con actualización de las rutas de referencia en las zonas de implementación de la misión.
- Apoyar en la documentación de las lecciones aprendidas, buenas prácticas y las estrategias exitosas a fin de mejorar la implementación de las actividades
- Aportar la información técnica en salud mental necesaria y requerida para la formulación de las propuestas / proyectos.
- Responsable de realizar informes mensuales, trimestrales y finales de acuerdo con la necesidad de la misión
- Garantizar el correcto análisis de los datos de salud mental de los diferentes programas y la consistencia de la intervención de acuerdo con la estrategia de la misión
OBJETIVO 2: Orientar a la Misión y contrapartes hacia el logro de objetivos y cumplimiento de metas con calidad.
Tareas:
- Fomentar la colaboración, coordinación e intercambio entre los profesionales de los diferentes equipos de implementación de salud y nutrición con el resto de equipos de implementación en otros sectores; promoviendo así el intercambio de experiencias, ideas, metodologías de trabajo y la creación colectiva de estrategias integrales..
- Diseñar planes de trabajo integrales en conjunto con la coordinación de salud y nutrición, que definan claramente: los aportes requeridos, los objetivos, los resultados esperados, incluidos los logros y metas del sector salud y nutrición de las contrapartes y equipos de terreno.
- Desarrollar e implementar mecanismos para la supervisión y seguimiento regular de las contrapartes y equipos de terreno, compartiendo los hallazgos clave, brindando retroalimentación y haciendo un seguimiento de los planes de acción.
- Bajo los principios de confidencialidad y la política de protección de datos, intercambia con el equipo multidisciplinario de ACH los resultados de evaluaciones, planes de apoyo, necesidades detectadas en terreno.
- Promueve entre las contrapartes y los equipos de terreno los mecanismos de Monitoreo y Evaluación, para mantener registros precisos (medios de verificación) y apoyarles en las actividades de monitoreo y desarrollo.
- Desarrollar herramientas, enfoques, modalidades e intervenciones innovadoras para permitir el acceso a los servicios de SMAPS con el objetivo de cerrar las brechas existentes.
- Contribuya a los informes de los donantes mediante el análisis de los datos de M&E relacionados con las actividades de SMAPS recopilados y consolidados a partir de la implementación de las actividades.
OBJETIVO 3: Fortalecer las relaciones externas de los proyectos con actores locales relacionados con los sectores de interés.
Tareas:
- Cuando le sea requerido, asistirá a las reuniones específicas como a los mecanismos de coordinación locales en ACH u otros clústeres especializados de interés.
- Redacta sistemáticamente actas de las reuniones, informando de las mismas en el espacio de NHF destinado para tal fin con el objetivo de llevar trazabilidad
- Participa a la creación y mantenimiento actualizado de la base de datos de los principales actores y aliados externos en su zona de trabajo y/o otras en misiones encomendadas.
- Elaborar un mapeo de actores de fácil actualización sobre servicios en salud mental y de respuesta a casos de protección en los distintos territorios donde se implementan proyectos.
- Establecer articulación y coordinación con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en materia de salud mental en conjunto con la Coordinación de salud y nutrición.
OBJETIVO 4: Cumplir estrictamente con el plan de seguridad y medidas reductoras del riesgo.
Tareas:
- Participa activamente en el seguimiento y análisis de la situación de seguridad de las actividades a través de la permanente recolección de información usando diversas fuentes de información.
- Informa acerca de cualquier situación o incidentes de seguridad (latente o efectivo).
- Sigue estrictamente el plan de seguridad y medidas reductoras de riesgo
OBJETIVO 5: Gestión del conocimiento – reportes y lecciones aprendidas.
- Lleva a cabo la elaboración de informes mensuales sobre las actividades desarrolladas a su cargo.
- Participar activamente de las reuniones de monitoreo y seguimiento a la implementación del proyecto, cuando se requiera.
- Reportar oportunamente los retrasos encontrados en el seguimiento a los indicadores del sector Nutrición y Salud y que puedan representar un riesgo en la ejecución del proyecto.
- Apoyar de manera proactiva en la búsqueda de soluciones a las dificultades encontradas en los seguimientos realizados a los proyectos.
- Utilizar de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum, GESPRA, Teams, Kobo, Share Point.
How to apply
Si estas interesada/o en una experiencia multicultural no dudes en postularte a través de: https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/7814/Especialista-en-Salud-Mental/