
Heifer International
Términos de Referencia
Elaboración de Video documental sobre producción pecuaria en el marco del programa PARADELANTE
- Antecedentes y descripción de la consultoría:
HEIFER PROJECT INTERNATIONAL Inc. (HPI), es una organización no gubernamental de los Estados Unidos de Norteamérica, que desde 1944 ha desarrollado acciones en apoyo a la población menos favorecida, su misión se enfoca en: erradicar el hambre, la pobreza y cuidar el planeta. La filosofía de su trabajo se centra en hacer de una familia receptora de recursos (agrícolas, pecuarios forestales y conocimientos), una potencial donadora para otra familia, una vez que se reproduzcan los recursos administrados, generando de esta manera cadenas de solidaridad y sostenibilidad basados en el apoyo mutuo y el compartir recursos, conocimientos y capacidades. Sus objetivos son: 1) Mejorar la disponibilidad y el acceso a los alimentos, en cantidad y calidad, mediante la aplicación de prácticas pecuarias, agroecológicas que permitan aumentar los rendimientos en la producción de acuerdo a las necesidades y expectativas de la población; 2) Mejorar los ingresos de las familias a niveles que les permitan satisfacer sus necesidades básicas y generar un ahorro apoyando procesos de comercialización, bajo el enfoque de cadenas de valor y 3) Reducir los niveles de degradación ambiental y el inadecuado uso de los recursos naturales. Heifer International tiene presencia en Guatemala desde 1970 desarrollando proyectos en las regiones occidente, oriente, y norte del territorio nacional. Los proyectos desarrollados han sido dirigidos al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional, generación de ingresos a través de cadenas de valor y el mejoramiento ambiental. Más Información www.heifer.org
Heifer International ha iniciado una alianza con Global Communities en el marco del proyecto PARADELANTE, con financiamiento de USAID para el periodo de octubre 2021 a agosto 2022 apoyando a 2,000 familias a través de transferencias monetarias para la seguridad alimentaria y la recuperación económica a través de emprendimientos pecuarios en 5 municipios del departamento de Huehuetenago, que son: San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango, Nentón, Tectitán y San Gaspar Ixchil.
El proyecto PARADELANTE tiene 5 sectores: 1. Asistencia monetaria multipropósito, 2. Recuperación económica y sistemas de mercado, 3. Agua, Higiene y Saneamiento (WASH), 4. Agricultura y, 5. Salud.
Heifer International debe colaborar parcialmente en los sectores 2 y 4, brindando capacitación y asistencia técnica puntual en el subsector de ganadería, dirigidas a 2,000 familias que utilizarán su transferencia de medios de vida en la producción de aves de corral y otros animales pequeños, que les permita aumentar su disponibilidad de alimentos y sus ingresos netos.
Para el efecto Heifer International busca un equipo consultor para el desarrollo de esta consultoría, que logre identificar y video documentar los principales aprendizajes e historias de éxito de la ejecución del dicho programa y que se logre devolver a los participantes y actores involucrados, para que pueda ser útil para el seguimiento y sostenibilidad de las acciones que puedan seguir desarrollando autogestionariamente las personas participantes.
- Objetivos de la consultoría:
- **Objetivo General:**Video documentar los procesos de producción pecuaria de familias participantes del proyecto PARADELANTE, para conocer los aprendizajes y logros significativos del trabajo.
- Objetivos Específicos:
- Video documentar las historias de éxito en producción pecuaria.
- Documentar los principales aprendizajes del proceso de asesoría y capacitación para el desarrollo de la producción pecuaria con fines de generación de ingresos económicos.
- Socializar los resultados de la sistematización.
- Actividades metodológicas sugeridas
- Identificar las principales experiencias de producción pecuaria del programa PARADELANTE que puedan considerarse “historias de éxito” para incluir en el video documental.
- Elaborar una estrategia de creación de contenido audiovisual.
- Coordinar con equipo técnico de campo del proyecto la grabación de videos para llegar a cada una de las experiencias para grabar.
- Grabación en campo de experiencias con baja intervención de presentador/a y con mayor protagonismo de cada familia donde relate su experiencia.
- Giras de campo por el área de trabajo para la grabación de información primaria y secundaria.
- Ordenamiento, análisis y edición del video.
- Elaboración de un video preliminar.
- Hacer ajustes solicitados por HIPG para obtener un video final.
- Socialización del video documental en un evento programado por HPIG
- Productos Entregables:
- Plan de elaboración de video documental, incluyendo cronograma de actividades.
- Versión preliminar del video documental de 20 minutos de duración.
- Versión final del video de 20 minutos de duración con ajustes solicitados por HPIG incorporados.
- Coordinación
Para el desarrollo de esta consultoría, el consultor o equipo consultor desarrollará toda la logística y seguimiento de actividades con el referente asignado por Heifer International.
- Período del contrato
El contrato durará 2 meses, comprendidos dentro del 01 junio al 31 de julio del 2022.
- Forma de pago
Se desarrolla en 3 pagos siguientes:
- Pago 1: El treinta por ciento (30%) a más tardar 10 días posteriores a la firma del contrato y la aprobación con la entrega del plan de implementación.
- Pago 2: El treinta por ciento (30%) a más tardar 10 días posteriores a la entrega del informe borrador de la consultoría.
- Pago 3: El cuarenta por ciento (40%) a más tardar 10 días posteriores a la entrega de demás productos e informe final de consultoría.
- Otros gastos
El costo de la propuesta financiera debe incluir todos los honorarios y gastos para el desarrollo de la consultoría (impuestos, hospedaje, alimentación, movilizaciones y/o medios digitales, entre otros que sean necesarios) pues no se reconocerán gastos adicionales.
- Restricciones
Toda la información que se genere derivada de esta actividad es propiedad exclusiva de HEIFER GUATEMALA, en virtud de lo cual no podrá hacerse referencia a la misma en otros documentos ni por cualquier medio de difusión, ni medio electrónico, magnético, etc., sin la expresa aprobación por escrito de HEIFER.
- Calificaciones Requeridas
- Perfil profesional:
- Empresa o equipo de personas con experiencia en documentación audiovisual.
- Experiencia mínima de 02 años en facilitación y procesos de sistematización vinculados al área agropecuaria.
- Capacidad comprobable de redacción eficaz y síntesis.
- Disponibilidad de movilización en las comunidades donde se está implementando el proyecto.
- Con equipo adecuado (propio o alquilado) para el trabajo a realizar (cámaras videográficas, dron, micrófono de solapa, equipo de cómputo, medio de transporte, etc.).
- Factura contable activa.
- Puntual en la entrega de productos.
- Competencias requeridas: Personal responsable, con vocación de servicio, cumplimiento de plazos y metas, orientación a los resultados y con profunda orientación a la población rural.
How to apply
Interesados/as enviar propuesta técnica y económica con su CV y portafolio o muestra de trabajos realizados, a través de la página:
https://jobs.jobvite.com/heifer/
Buscando:
Elaboración de Video documental sobre producción pecuaria en el marco del programa PARADELANTE(582)