
HEKS/EPER
A lo largo de 2020 y 2021, HEKS ha ido desarrollando su presencia en Venezuela, desde la misión exploratoria realizada en octubre de 2019 hasta nuestra presencia actual, con una oficina en Caracas y otra en Guasdualito, Estado Apure. Hasta ahora, HEKS trabaja principalmente en las áreas de Agua, Saneamiento e Higiene (ASH) y de Seguridad Alimentaria.
La organización tiene el objeto de seguir desarrollando la buena implementación y gestión de sus actividades de medios de vida y seguridad alimentaria en la misión en Venezuela.
En el marco del inicio de un nuevo proyecto en Agua, Saneamiento e Higiene y Prevención y Control de Infecciones, la organización necesita cubrir un puesto de Coordinador de Terreno en Puerto Ayacucho, Amazona/ Municipio Cedeño, Bolívar- Venezuela.
El/la Coordinador/a trabaja en coordinación y bajo la dirección del: Director País.
El/la Coordinador/a de Terreno representa a HEKS frente a todo interlocutor externo en los estados Amazonas y Bolívar, es responsable de la implementación de actividades en su área de operaciones, gestiona al equipo de HEKS en los estados de Amazonas y Bolívar distribuyendo tareas y objetivos, es responsable del correcto manejo de los recursos asignados y se anticipa de manera proactiva a las necesidades de la organización. El Coordinador de Terreno Amazonas-Bolívar es responsable de la gestión de riesgos (físicos, financieros, reputacionales, etc.) en su área de intervención.
El Coordinador de Terreno Amazonas-Bolívar forma parte del equipo de coordinación de HEKS Venezuela y, como tal, participa en la toma de decisiones de la organización en Venezuela, proporciona información y contribuye en la definición estratégica y programática.
La vacante es para un puesto nacional
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Objetivos y actividades
El puesto de Coordinador de Terreno tiene los siguientes objetivos:
-
Objetivo 1: Estrategia
- Contribución a la estrategia de país en coordinación con el Director País, con el análisis de necesidades y perspectivas en su zona geográfica. Apoyo en la operacionalización de dicho plan, en términos de objetivos e indicadores, según sea necesario.
- Desarrollo, en su zona geográfica, de la estrategia de país. Identificación de necesidades, seguimiento en la consecución de objetivos, análisis de riesgos y oportunidades, contribución a la revisión de la estrategia.
- Identificación, en coordinación con el Director País, de posibilidades de financiación disponibles en su zona de intervención.
- Desarrollar una estrategia de comunicación y visibilidad para su zona geográfica de competencia.
- Tener amplio conocimiento de la situación general en su zona geográfica de operación, desarrollar una red de contactos e información, y comunicación proactiva al equipo de coordinación.
-
Objetivo 2: Representación
- Representación de la organización frente a las autoridades en su área de influencia, tanto civiles como militares, así como aquellas que sea necesario por la propia implementación de proyectos.
- Representación de la organización frente a las autoridades en su área de influencia, tanto civiles como militares, así como aquellas que sea necesario por la propia implementación de proyectos.
- Representación de la organización en foros externos pertinentes a su área de intervención. Posicionamiento de HEKS/EPER como organización líder e innovadora en la implementación de proyectos.
- Desarrollo de los intereses de la organización de cara a actores externos, en particular de la reputación de HEKS.
- Gestión de la relación con contrapartes operativas: identificación de implementadores externos, representación de HEKS frente a ellos.
-
Objetivo 3: Implementación de proyectos
- Identificación de necesidades para la escritura de proyectos, gestionando el equipo necesario y en coordinación con el equipo de coordinación en su conjunto.
- Escritura de proyectos según los estándares humanitarios, los formatos correspondientes y la estrategia de HEKS en el país y del donante correspondiente.
- Diseño de objetivos e indicadores específicos, asegurando que los aspectos temáticos están apropiadamente incluidos, tanto los sectores técnicos como los asuntos transversales.
- Diseño de necesidades de recursos, tanto humanos como materiales, para la ejecución de los proyectos que se implementan en su área de ejecución.
- Ejecución de actividades de la organización en su área geográfica, gestionando el equipo y los recursos necesarios.
- En coordinación con el equipo implementador y el personal de monitoreo correspondiente, seguimiento del cumplimiento de objetivos e indicadores.
- Identificación de riesgos, en especial (pero no limitado a) riesgos reputacionales, legales, de seguridad y financieros, y comunicación proactiva al equipo de coordinación.
- Bajo la coordinación del Director País y asignando las tareas correspondientes al personal implementador de proyectos, es responsable de la confección de informes, recogida de datos, revisión de indicadores, etc., así como de otros aspectos administrativos y logísticos: plan de compras, definición de necesidades de recursos humanos, plan de seguridad, etc.
- Gestión y supervisión de consultores externos, según sea necesario y a petición del Director País.
- Asegurar que HEKS Venezuela, tanto como entidad como a lo largo de todo el ciclo de proyecto en cada una de sus intervenciones, cumplen con los procedimientos y políticas de HEKS, tanto administrativas como logísticas, técnicas, etc.
- Capitalizar las experiencias adquiridas en la ejecución de actividades, en coordinación con el Director País y el Coordinador Técnico.
- Gestionar e implementar un plan de respuesta a emergencias en su área geográfica de competencias, analizando necesidades y recursos necesarios para su implementación.
-
Objetivo 4: Gestión de equipo
- Asegurar que los trabajadores de HEKS en su área geográfica de competencia cumplen con los principios humanitarios y las regulaciones de la organización, y se comportan de manera apropiada en todo momento.
- Coordinar el trabajo de todo el equipo en su área geográfica de competencia, asignando tareas y comprobando la consecución de las mismas.
- Mantener reuniones de coordinación de manera regular, que contribuyan a la toma de decisiones y al sentimiento de pertenencia del personal.
- Crear espíritu de equipo, aplicando un liderazgo proactivo, identificando problemas en el equipo y proporcionando soluciones.
- Identifica necesidades formativas del equipo, asegura que el personal de HEKS en su área geográfica de competencia dispone de herramientas formativas para hacer su trabajo, y presupuesta las necesidades de desarrollo en proyectos y propuestas.
- Se asegura de que se cumplen los procedimientos de recursos humanos en su área de competencia, coordina el ejercicio de evaluaciones de desempeño y la escritura de descripciones de puesto.
-
Objetivo 5: Seguridad y gestión de riesgos.
- Es responsable máximo de la seguridad en su área geográfica de competencia. Con el apoyo del Log- Admín de su base, que gestiona la información y el día a día, y en coordinación con el Director País, toma decisiones acerca del acceso (o no) a determinadas zonas y de las medidas necesarias para minimizar el riesgo del personal de HEKS, de la ejecución de proyectos, de la exposición al riesgo de las contrapartes y beneficiarios.
- Es responsable máximo de la seguridad en su área geográfica de competencia. Con el apoyo del LogAdmin de su base, que gestiona la información y el día a día, y en coordinación con el Director País, toma decisiones acerca del acceso (o no) a determinadas zonas y de las medidas necesarias para minimizar el riesgo del personal de HEKS, de la ejecución de proyectos, de la exposición al riesgo de las contrapartes y beneficiarios.
- Mantiene una red de contactos, constantemente actualizada, para conseguir información pertinente a la seguridad, coordinar acciones junto a otros actores humanitarios y asegurar el acceso de HEKS a las zonas y poblaciones donde trabajamos.
- Identifica riesgos (físicos, financieros, reputacionales) con ayuda del equipo, los comunica al equipo de coordinación y regularmente los plasma en el documento de análisis de riesgos.
- Contribuye a la escritura del plan de seguridad, en coordinación con el Director País.
- Anticipa e identifica riesgos financieros, manteniendo una política activa contra la corrupción y el fraude, y por una buena gestión financiera y presupuestaria.
TITULACION Y EXPERIENCIA REQUERIDAS
Título universitario.
Experiencia requerida:
- Al menos dos años de experiencia en la gestión de equipos en el contexto humanitario.
- Conocimiento del mundo humanitario, sus principales actores y sus mandatos respectivos.
- Capacidad demostrada de dar apoyo, orientación y formación a las partes interesadas internas y externas.
- Capacidad demostrada de trabajar en equipo.
Habilidades requeridas:
- Excelentes capacidades de análisis y conceptualización.
- Orientación para trabajar por objetivos. Capacidad para trabajar de forma flexible, y de desarrollar y adaptarse a múltiples tareas al mismo tiempo.
- Buenas capacidades de comunicación.
- Capacidad para trabajar en entornos complejos y para garantizar que las partes implicadas internas y externas cumplan los plazos (buenas capacidades de priorización y gestión del tiempo).
- Capacidad de trabajo multifuncional, en áreas diferentes y con personas diferentes. Excelentes habilidades sociales, en especial interpersonales.
- Persona diligente y de confianza que preste la atención apropiada a los detalles.
- Actitud de trabajo profesional, cooperativa, eficiente y efectiva.
- Capacidad para trabajar bajo presión, con fechas límites.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma.
- Excelente capacidad de planificación y organización. Debe ser capaz de predecir riesgos y proponer soluciones alternativas.
CONDICIONES CONTRACTUALES
- Contrato Laboral con Beneficios de Ley, Periodo de prueba establecido por la LOTTT (30 días).
- Cancelación según las tablas de retribución de HEKS
- Incluye seguro médico
- Ciudad Puerto Ayacucho, Estado Amazonas – Venezuela (trabajo 100% presencial)
How to apply
Envíe su aplicación a [email protected] con el asunto siguiente: “Coordinador de Terreno Amazonas-Bolívar (Nombre)”
La aplicación debe incluir obligatoriamente: hoja de vida (máximo 3 páginas) y una carta de presentación detallando su aptitud e interés para el cargo ofrecido. Si gusta, puede incluir referencias que considere pertinentes en el marco de esta aplicación.
Solo los candidatos preseleccionados y que cumplan con los requisitos establecidos serán contactados para continuar en el proceso de selección.
Fecha límite de aplicación: 12 DE ENERO DE 2024.
HEKS/EPER se reserva el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante está cubierta antes del plazo establecido.
Para HEKS/EPER es muy importante conseguir una representación igualitaria entre hombres y mujeres en sus equipos de trabajo, por esto animamos a las mujeres a aplicar a este puesto.
Deadline: 12 Jan 2024