
Acción contra el Hambre España
Liderar, coordinar, fortalecer y desarrollar el componente de agua, saneamiento y promoción de Higiene (WASH / AyS) y el componente de cambio climático y gestión de riesgos de la misión de Acción contra el Hambre en Colombia, a nivel estratégico, operativo y en la gestión del conocimiento.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Objetivo 1: Estrategia
- Estudia, da seguimiento e informa regularmente sobre situación WASH de poblaciones vulnerables, basándose en fuentes externas (donantes, agencias multilaterales, Gobierno, otras ONGs, etc.) e internas
- Identifica, analiza e informa de las estrategias WASH de actores externos presentes en Colombia (donantes, agencias multilaterales, Gobierno, otras ONGs, etc.) así como de los espacios de colaboración existentes
- Sistematiza los avances en WASH de la Misión (número de beneficiarios, lugares intervención etc.) en los reportes internos y con aliados (4W)
- Desarrolla una estrategia misión para el componente WASH y da seguimiento a su implementación, desde un enfoque sensible a la nutrición
- Participa en la definición de la estrategia plurianual de ACH en Colombia.
- Lidera, diseña, implementa y da seguimiento a las líneas estratégicas del trabajo de cambio climático, gestión de riesgos y resiliencia para la misión Colombia
Objetivo 2: Ciclo del proyecto
Identificación:
- Diseña e implementa estudios de identificación de proyectos (de necesidades, de vulnerabilidad, de factibilidad, de riesgos, etc.) en el ámbito del AyS, y gestión de riesgos cuando sean requeridos.
Formulación:
- Formula (escribe) o coordina la formulación de proyectos o componentes AyS y DRR
- Participa en la reformulación de proyectos o componentes AyS y DRR
- Implementación y seguimiento:
- Participa en la elaboración y da seguimiento a las herramientas para el monitoreo de proyectos (insumos para el IBPR, APR, Indicadores, metas) ligadas al sector WASH y DRR
- Participa en la elaboración, coordina la implementación y da seguimiento al estudio línea de base de los proyectos o componentes de WASH y gestión de riesgos
- Coordina, da seguimiento, brinda asistencia técnica y valida a nivel técnico la implementación de las actividades WASH de la misión y gestión de riesgos
- Participa en la elaboración de documentos WASH y de gestión de riesgos y cambio climático que sean necesarios en el marco de la implementación de las actividades del sector (TdRs, convenios, informes etc.).
Evaluación:
- Prepara términos de referencia (TdR), coordina y da seguimiento a evaluaciones (internas o externas) de proyectos o componentes WASH y de gestión de riesgos
- Revisa y capitaliza recomendaciones de evaluaciones para la retroalimentación en la formulación de nuevas propuestas.
Objetivo 3: Gestión y acompañamiento de personal técnico
- Prepara, revisa, adapta y valida las descripciones de puesto de los miembros del equipo WASH o del componente de gestión de riesgos, en colaboración con el Jefe de proyecto
- Participa en el proceso de reclutamiento y selección de personal WASH y/o de gestión de riesgos
- Asegura el proceso de inducción técnica del personal WASH y de gestión de riesgos y participa en la evaluación de desempeño de los técnicos WASH (cada 12 meses)
- Propone o valida temas de formación y contenidos para el personal WASH y de gestión de riesgos
- Crea capacidades (organiza, motiva y da seguimiento) a los miembros del equipo WASH y de DRR
- Organiza y coordina encuentros técnicos (anuales) del equipo WASH y DRR
Objetivo 4: Relaciones externas
- Desarrolla y mantiene relaciones a nivel técnico con actores externos claves en el ámbito WASH y DRR, tales como donantes, equipos humanitarios, autoridades, organizaciones locales e internacionales, contrapartes, beneficiarios/as u otros relacionados con las actividades de ACH bajo la supervisión y con la colaboración del DdP
- Participa en reuniones y foros técnicos a nivel central en temas de WASH y DRR
- Participa a nivel técnico en la negociación con actores externos
- Coordina, supervisa y mantiene relaciones con contrapartes WASH y DRR o entidades subcontratadas
- Identifica y mantiene espacios que faciliten el intercambio de información y experiencias de ACH con otras organizaciones en temas WASH y DRR
- Identifica e implementa estudios de capacidades de contrapartes en el ámbito WASH y DRR
- Apoya al DP y Deputy/ director de programas en la representación institucional, cuando sea requerido.
Objetivo 7: Emergencias no panificables y otros
- Participa en la respuesta de emergencia ante desastres en todas las etapas del ciclo de proyecto en las que se intervenga en el sector WASH y DRR
- Planifica la gestión de un stock en emergencias para el sector WASH
- Garantiza la proyección de su área a través de la gestión del conocimiento a nivel interno y la incidencia externa
- Modeliza programas con relevancia para el sector WASH y DRR que permitan la búsqueda de financiación
- Identifica oportunidades de alianzas con otros actores de interés (ONG, Gobiernos, agencias etc)
- Promueve y lidera el uso de herramientas tecnológicas para el sector WASH y DRR y la transformación digital en su área en coordinación con MEAL
- Participa activamente en la implementación de la política de medio ambiente de la organización desde el sector que lidera
Esta descripción encaja contigo?
- Profesional Titulado en el área de Ingeniería Civil con especialización en bio construcción, medio ambiente y/o cambio climático. Contar con tarjeta profesional.
- Experiencia demostrada mínimo de cinco (5) años en Sector de agua, saneamiento e higiene en el país. Manejo de obras civiles. Puesta en marcha de acciones a través del manejo de QGIS (sistemas de georreferenciación). Manejo de lineamientos relacionados al manejo de agua para consumo humano (internacional y nacional). Experiencia de mínimo seis (6) años en infraestructura civil. Alto nivel de relacionamiento con autoridades locales y nacionales vinculadas al tema WASH en el país.
- Conocimiento en diseño, implementación y evaluación de infraestructuras civiles. Conocimiento de la normatividad ambiental y civil y marco regulatorio. Conocimiento de la vinculación de la Nutrición con WASH.
- Idiomas: Nivel alto de inglés (hablado y escrito)
- Ofimática y sistemas específicos: Dominio de la suite Office; deseable manejo avanzado de Excel. Manejo de AutoCAD. Manejo de sistemas de referenciación (QGIS)
- Deseable: Conocimiento general de la organización y de sus sectores de intervención; experiencia en América Latina.
- Movilidad: Movilidad geográfica (60% en terreno, fuera de Bogotá).
- Compromisos de igualdad de género y cero tolerancias al abuso: Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género.
How to apply
Por favor aplicar al siguiente link: