
Swedish Fellowship for Reconciliation
El Movimiento Sueco por la reconciliación (SweFOR), creado en 1919, es un movimiento de no violencia sueco, de carácter ecuménico, que trabaja por la paz y la justicia. El trabajo de SweFOR busca la promoción de una cultura de paz y no violencia en el mundo, promoviendo el manejo pacífico de los conflictos y el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
En el programa Servicio de Paz trabajamos a favor de la protección, la legitimidad y el espacio de acción para personas defensoras de derechos humanos en Colombia, Guatemala y México (Chiapas). Nuestros métodos principales son la presencia preventiva a través del acompañamiento físico, el trabajo de incidencia y acompañamiento político, la comunicación estratégica y el fortalecimiento de capacidades de autoprotección no violenta, diferenciada y colectiva. Debido a la naturaleza de nuestro mandato, es importante que las personas que empleamos no tengan ciudadanía del país del proyecto.
Trabajamos en Colombia desde 2004 y tenemos actualmente oficinas en Bogotá, Quibdó (Chocó) y Villavicencio (Meta).
Buscamos una persona para la oficina en Bogotá que pueda coordinar el trabajo de acompañamiento físico del proyecto SweFOR Colombia. El objetivo del acompañamiento físico es brindar protección a personas defensoras de derechos humanos acompañadas, disuadir las amenazas y agresiones en su contra, ampliar su espacio de acción, visibilizar y legitimar su trabajo.
La persona coordinará el trabajo del equipo de personas observadoras de paz en Bogotá, formará parte de la coordinación del proyecto y trabajará en estrecha colaboración con las personas jefas de las oficinas de Villavicencio y Quibdó.
Tareas y responsabilidades
- Formar parte de la coordinación del equipo y ser suplente de la representante de país.
- Responsabilidad operativa del trabajo de las personas observadoras de paz en Bogotá
- Responder por la coordinación de la planeación, ejecución y presentación de informes del acompañamiento físico en el proyecto; y de que el trabajo lleve al cumplimiento de la meta, se realice de manera efectiva y dentro de los marcos presupuestarios.
- Coordinación estrecha con los/las jefes/as de las oficinas en Chocó y Meta para elaborar estrategias comunes y lograr un seguimiento adecuado de todos los acompañamientos físicos en el proyecto, a fin de cumplir la meta de manera efectiva y dentro de los marcos presupuestarios.
- Responsable de la seguridad del personal durante los acompañamientos físicos.
- Responsable del seguimiento de los convenios de acompañamiento y persona de contacto principal para las organizaciones acompañadas desde Bogotá.
- Responsable de la ejecución, seguimiento y rendición de cuentas de los fondos destinados para el trabajo de acompañamiento físico.
- Coordinación estrecha con el responsable de acompañamiento político e incidencia estratégica, así como con otros/as colegas relevantes, para maximizar el efecto del acompañamiento físico.
- Desarrollar y actualizar periódicamente los manuales, las plantillas y el material de acompañamiento físico de todo el proyecto o según necesidad.
- Responsable del proceso de inducción y formación continua de personas observadoras de paz en Colombia.
- Atender el teléfono de emergencia en Colombia según cronograma.
- Hacer acompañamientos en la medida que las otras funciones lo permitan.
Cualificaciones
- Sólida experiencia de liderazgo, desarrollar equipos en un ambiente multicultural y gestión de conflicto.
- Experiencia de 3 a 4 años en puestos de coordinación para trabajo en equipo
- Excelente capacidad de trabajar bajo presión, manejar situaciones de emergencia y seguridad.
- Experiencia en haber trabajado con la metodología de acompañamiento internacional, preferiblemente desde Colombia.
- Compartir los valores de SweFOR sobre paz, justicia y una sociedad libre de violencia.
- Conocimiento sobre derechos humanos y/o construcción de paz.
- Experiencia en métodos de PME, gestión de proyectos basado por resultado (RBM).
- Experiencia en gestión y administración de proyectos, así como en seguimiento de las finanzas.
- Idiomas: Nivel alto de español hablado y escrito. Nivel medio de inglés hablado y escrito. Conocimiento de sueco es meritorio.
- Buen conocimiento del proyecto de SweFOR en Colombia es meritorio.
- Dado el enfoque y tipo de trabajo solamente se busca alguien que no sea colombiano/a
Tiempo y duración
El contrato es de tiempo completo y con una duración de dos años. Es deseable empezar en noviembre 2023 o según acuerdo. El contrato está sujeto a la financiación del proyecto.
How to apply
Por favor, enviar tu solicitud (carta de motivación y hoja de vida de máximo 2 páginas, incluyendo 2 referencias laborales) a [email protected] lo antes posible y a más tardar el 15 de octubre de 2023. La selección y entrevistas estarán en curso durante el tiempo de solicitud. Dado el enfoque y tipo de trabajo, solamente se busca alguien que no sea colombiano/a. Únicamente serán respondidas y procesadas aplicaciones en español que cumplan con los criterios de la convocatoria.
Persona de contacto
Preguntas sobre el puesto: Ingvill Breivik, representante país SweFOR Colombia, al número (+57) 312 331 6269 o correo electrónico a [email protected]
To apply for this job please visit reliefweb.int.