
UNDP Careers
Location: San Jose, Costa Rica
Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones.
El PNUD rechaza la violencia contra las mujeres, el hostigamiento sexual y la explotación sexual en cualquiera de sus formas, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad, por lo que las personas colaboradoras
Descripción Oficina/Unidad/Proyecto
En mayo del 2021 inicio la implementación del proyecto REDD+ Pago Basado en Resultados (PBR), financiado por el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés), y que tiene como agencia implementadora al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El uso propuesto del monto del financiamiento ($54.1 millones) se centra en la mejora y ampliación de las políticas públicas que han demostrado su eficacia en los últimos 25 años para la aplicación de la Ley Forestal en Costa Rica. El proyecto REDD+PBR se basará en el sólido marco jurídico e institucional existente y procurará fortalecer el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que lidera el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), como instrumento de política para garantizar la conservación de los bosques y el aumento de las existencias de carbono, mediante la reforestación, las plantaciones de árboles, los sistemas agroforestales y silvopastoriles, así como la prevención y control de incendios forestales, que desarrolla el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), programas ambos que han demostrado su eficacia en el pasado reciente.
Otro objetivo del proyecto REDD+ PBR es aumentar a la participación de todas las partes interesadas en el programa PSA, tanto públicas como privadas, incluidos los pueblos indígenas, las mujeres y sectores afines al ámbito productivo agropecuario y forestal nacional. El proyecto está plenamente en consonancia con la Estrategia Nacional REDD+ de Costa Rica.
Costa Rica ha propuesto una ambiciosa meta de Carbono neutralidad en su Contribución Nacional Determinada (NDC), lo que resalta el papel crucial del sector forestal como sumidero para lograrla. Este proyecto contribuye directamente a este objetivo al reiterar la voluntad política de Costa Rica de reducir las emisiones, conservar las reservas forestales de carbono y aumentar la ambición de las medidas de mitigación, al tiempo que se procura activamente erradicar la pobreza.
Mediante la presente convocatoria se busca la contratación de los servicios de una persona para asesorar a la coordinación del proyecto en la ejecución de las actividades socio-económicas del proyecto “Pago por Resultados de REDD+” y en la implementación y seguimiento de actividades que lleven consigo el incremento de la participación de las partes interesadas en REDD+, logrando una adecuada distribución de beneficios y buscando nuevas opciones de retribución por la protección y el aprovechamiento sostenible de los bosques.
Alcance del Trabajo
La Persona Analista En Acción Colaborativa Con Sectores Productivos, En Participación De Las Partes Interesadas En REDD+ Será Responsable De La Incorporación De Actores Del Sector Agropecuario y Forestal En El Marco De La Estrategia REDD+ y Del Proyecto REDD+ PBR. Dentro De Esta Función Realizará Las Siguientes Actividades
- Proveer el soporte técnico / estratégico al cumplimiento de los objetivos y marco de resultados del Proyecto REDD+ PBR, particularmente en función de la construcción e implementación de acciones del Plan de Participación de Partes Interesadas, que lleve al cumplimiento de las políticas, acciones y medidas de la Estrategia REDD+
- Fortalecer alianzas y relaciones con actores o sectores clave del sector agroforestal, identificados previamente por el Proyecto y que actualmente no tienen o su participación es escasa en REDD+ (bananeros, piñeros, cafetaleros, ganaderos, entre otros), y apoyar a la consolidación de al menos cinco redes forestales clave para la gobernanza forestal e impulsar su socialización con actores políticos y técnicos.
- Impulsar todas aquellas acciones que traigan consigo nuevas opciones de mercados a productos agropecuarios o forestales que su producción se haga en armonía con el bosque, el aprovechamiento sostenible de estos o la inclusión de acciones REDD+ dentro del proceso productivo, así como explorar el desarrollo de al menos una certificación de productos agrícolas libres de deforestación para mercados de exportación.
- Articular la construcción de una planificación estratégica de mediano plazo, para el Comité Nacional de Seguimiento de la Estrategia REDD+ y el acompañamiento en aquellas acciones en que el Proyecto pueda comprometerse a cumplir.
- Deberá procurar que el involucramiento de actores y las actividades programadas se planifiquen, coordinen, supervisen y evalúen debidamente; con un enfoque especial hacia monitorear el impacto concreto de estas actividades en el cumplimiento de la Estrategia Nacional REDD+.
- Analizar continuamente aspectos técnicos, políticos e institucionales y promover acciones correctivas o cualquier otro tipo de ajuste programático u operativo, bajo un manejo adaptativo, que pueda ser necesarios para el logro efectivo y eficiente de los resultados del Proyecto REDD+ PBR. Estas acciones deberán ser coordinadas con la Secretaría de REDD+, FONAFIFO, SINAC y con los diversos equipos de PNUD.
- Preparar y presentar informes mensuales y trimestrales sobre los logros del proyecto, junto con los otros informes solicitados por la coordinación del Proyecto REDD+, con los debidos respaldos que evidencien el cumplimiento de las actividades y apoyar la ejecución de otras actividades que puedan ser solicitadas por la coordinadora.
La persona contratada debe Impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la diversidad, la inclusión, la multiculturalidad, la promoción de los Derechos Humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la no discriminación, así como la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030 sin dejar a nadie atrás
Acuerdo institucional
Se requiere una persona que trabaje tiempo completo bajo la supervisión del Analista Social senior y de la Coordinadora del proyecto, para desarrollar las actividades del Proyecto REDD+ PBR, de manera conjunta con la Secretaría Nacional de REDD+ , con el PNUD y con las partes interesadas de REDD+, a fin de alcanzar los resultados esperados. La persona contratada trabajará bajo la supervisión del Analista Social Senior y de la Coordinación del Proyecto.
Competencias
Competencias Transversales y Técnicas
Área Temática Nombre Definición
Dirección y estrategia de Negocios Negociación e Influencia
Capacidad para llegar a un entendimiento, persuadir a otros, resolver puntos de diferencia, obtener ventaja en el resultado del diálogo, negociar soluciones mutuamente aceptables a través de compromisos y creación de situaciones en las que todos ganan
Desarrollo de Negocios
Diseño
de Inteligencia Colectiva
Capacidad para reunir diversos grupos de personas, datos, información o ideas, y
tecnología para diseñar servicios o soluciones
Gestión Empresarial Gestión de Asociaciones
Capacidad para establecer y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros en consonancia con la estrategia y políticas del PNUD
Agenda 2030: Planeta Naturaleza, Clima y Energia Clima y bosques: estrategias y procesos nacionales de REDD+
Agenda 2030: Planeta Naturaleza, Clima y Energia REDD+/UNFCCC y resultados e informes de reducción de emisiones
Cualificaciones Mínimas del NPSA Exitoso
Requisitos Académicos Mínimos
- Maestría en economía agrícola, desarrollo sostenible, desarrollo rural, manejo de recursos naturales, gestión de proyectos o carreras afines a las temáticas de esta contratación, es requerido.; o
- Bachillerato universitario en combinación con 2años adicionales de experiencia, será considerado favorablemente en lugar de maestría.
Años Mínimos de Experiencia Relevante
- Hasta dos años (con maestría) o mínimo 2 años (con bachillerato) de experiencia laboral relevante trabajando con actores rurales y en especial grupos organizados.
- Dominio de paquetes informáticos, como MS Office, Outlook, , entre otros.
Habilidades ycompetencias requeridas
- Altamente motivado (a)
- Capaz de trabajar por objetivos.
- Experiencia de trabajo en ambientes bajo presión y en situaciones de emergencia.
- Excelentes habilidades de comunicación escrita e interpersonal; excelentes relaciones interpersonales; capacidad de negociación; excelentes destrezas de gestión y facilitación.
- Capacidad de organizar y usar el tiempo de manera eficiente y efectiva.
- Automotivación y capacidad para trabajar bajo presión.
- Orientado(a) a resultados y a trabajar en equipo.
- Proactiva(o).
- Flexible y dispuesto(a) a viajar fuera del área metropolitana cuando sea necesario.
- Excelentes habilidades interpersonales.
- Capacidad de trabajar en un ambiente de equipo y de ejercer tacto y discreción en las relaciones con los grupos de interés internos y externos.
- Excelentes habilidades de comunicación.
- Conocimientos en el uso de Internet y herramientas electrónicas.
- Disponibilidad inmediata.
- Residir en Costa Rica.
- Contar con nacionalidad costarricense y/o con permiso de trabajo en Costa Rica.
Habilidades deseables
- Deseable experiencia en la consolidación de encadenamientos comerciales y productivos, diseño de marcas y modelos de negocios verdes.
- Deseable experiencia y estudios en restauración de paisajes de producción, gobernabilidad e innovación.
- Deseable dominio de Sistemas de Información Geográfica
- Deseable experiencia de trabajo en zonas rurales con actores a diferentes niveles incluyendo gremios productores, gobiernos locales, pueblos, comunidades indígenas o rurales, y otros actores del territorio.
- Deseable con experiencia previa con el Sistema de Naciones Unidas u organismos de cooperación internacional.
- Deseable conocimiento en Derechos Humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Lenguaje(s) Requerido(s)
- Idioma(s): Dominio fluido de español y manejo moderado del inglés.
Certificados Profesionales N/A
Los Siguientes Documentos Serán Requeridos a Los Aplicantes
- P11, indicando todas las posiciones ocupadas y sus funciones subyacentes principales, sus duraciones (mes/año), las cualificaciones, así como los datos de contacto (email y número de teléfono) del(la) candidato(a).
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant Information About UNDP Rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Non-discrimination
UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.
UNDP is an equal opportunity and inclusive employer that does not discriminate based on race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
To apply for this job please visit estm.fa.em2.oraclecloud.com.