
COOPI - Cooperazione Internazionale
COOPI está buscando un Promotoras/es Comunitarios Sucre y Bolivar
Desde 2019 COOPI establece una presencia en Venezuela para asistir a la población local tras el agravamiento de la crisis socioeconómica del país. A partir de julio de 2020, inicia un programa regional de respuesta a la crisis que se implementa en consorcio con organizaciones venezolanas para la protección de grupos vulnerables. En estos años COOPI ha apmpliado sus intervenciones y actualmente ejecuta proyectos con diferentes donantes en Caracas, Lara, Carabobo, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolivar en protección (GBV, Protección Infantil, Trata y trafico de personas), salud sexual reproductiva, WASH (agua, saneamineto e higiene) y alimentación escolar.
Objetivo/descripción del puesto
En el marco del proyecto Asistencia humanitaria multisectorial para atender las necesidades urgentes de las personas más vulnérables, en los estados de Sucre, Bolivar y Delta Amacuro, COOPI planea realizar actividades para la mejora del acceso a los servicios de agua, saneamiento e higiene en las comunidades donde interviene con el proyecto.
Las/os promotoras/es estarán encargados de coordinar las acciones del proyecto a nivel comunitario, identificando las familias beneficiarias de las entregas de los kits de higiene, organizando y acompañando las distribuciones, a través de la promoción de buenas prácticas de higiene y saneamiento, así como promoviendo y garantizando las actividades de rendición de cuentas. Adicionalmente, las/los promotoras/es, apoyaran en las actividades planificadas en el marco del proyecto relacionadas a la rehabilitación de las instalaciones WASH en los espacios seguros de las comunidades (espacios de protección, centro de salud y escuelas).
Las/os promotores comunitarios de Bolivar realizarán también actividades puntuales en Delta Amacuro.
Responsabilidades
- Apoyar en la identificación y evaluación de las mayores dificultades en el acceso de agua, saneamiento e higiene en las diferentes comunidades del proyecto.
- Planeación y desarrollo de Talleres de sensibilización sobre agua, saneamiento e higiene en las comunidades seleccionadas.
- Elaboración de material de sensibilización sobre buenas practicas de higiene e higiene menstrual.
- Realizar capacitaciones en tratamiento y almacenamiento seguro del agua con los grupos meta.
- Garantizar un correcto registro de las familias y personas que recibirán los kits.
- Apoyar la logística y liderar la distribución de kits de higiene y dignidad en las diferentes comunidades.
- Apoyar en acciones de monitoreo a nivel comunitarios para el seguimiento del proyecto.
- Apoyar a las diferentes áreas para garantizar el desarrollo de las actividades del proyecto en las comunidades involucradas.
- Realizar la sistematización de las actividades, elaborar informes sobre avances del proyecto.
- Realizar actividades de rendición de cuenta y sistematización de buenas prácticas.
- Entregar oportunamente lo requerido por la coordinación, según los formatos y requerimientos establecidos.
- Apoyar en la coordinación y la cooperación con otras entidades (ONGs, autoridades locales) presentes en la zona de intervención.
Perfil deseado
Amplia experiencia en actividades de trabajo social y acompañamiento a sectores de la población más vulnerable (mujeres, niñas, niños y adolescentes).
- Estudios y/o experiencia de trabajo en desarrollo comunitario, agua, higiene y saneamiento, salud, apoyo psico-social, educación, comunicación y/o afines;
- Experiencia de trabajo como promotor en contextos de emergencia o en proyectos humanitarios;
- Experiencia comprobada en trabajo comunitario y de coordinación con autoridades/instituciones;
- Comunicación efectiva y espíritu de iniciativa;
- Actitud y espíritu de trabajo en equipo (comunicación y coordinación);
- Excelente capacidad de planificación y organización;
- Sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes;
- Motivación, honestidad, actitud pro-activa y resolutiva, sentido común, discreción;
- Conocimiento a nivel intermedio en ofimática (Word, Excel, Power Point, Outlook, etc.);
- Respeto de los principios humanitarios: humanidad, neutralidad, imparcialidad, Independencia operativa;
- Disponibilidad inmediata;
- Licencia para conducir (deseable).
How to apply
Los/las interesados/as deberán enviar la candidatura por correo electronico a la dirección: [email protected]
Indiquen por favor en el objeto:
Promotor/a Comunitario/a Sucre
o
Promotor/a Comunitario/a Bolivar
Fecha límite: 18/11/2022, al contar con perfiles idóneos la convocatoria se podrá cerrar antes de la fecha indicada. COOPI se reserva el derecho de contactar solo los perfiles considerados idóneos y pre-seleccionados.