
APS
Alianza por la Solidaridad-Colombia
Somos una organización no gubernamental nacida en España. Desde hace más de 30 años luchamos por los derechos de las mujeres y los derechos ligados a la tierra y medioambiente, contribuyendo a mejorar la situación de miles de personas en los cinco continentes.
Desde septiembre de 2018, somos el miembro español de la Federación Internacional de Action Aid, ampliándose nuestra influencia a más de 50 países. Como parte de esa integración Alianza Colombia ha pasado igualmente a ser el miembro Colombiano de la Federación, desarrollando un papel propio dentro una Federación International como ActionAid.
Alianza Colombia, inició su andadura el año 1991 y está presente en el Suroccidente Colombiano como área prioritaria desde el 2000 en los Departamentos del Valle del Cauca y Cauca, y desde el 2005 en Nariño. En el marco de su estrategia integral prioriza como líneas de acción el fortalecimiento Institucional y Comunitario, interviniendo en sectores de hábitat, agua y saneamiento, infraestructura Comunitaria y Medios de vida, con énfasis en mujeres y jóvenes.
En el marco de su integración en ActionAid, Alianza Colombia está desarrollando una nueva estrategia para los próximos años que consolidara su presencia en Colombia así como su rol dentro de la Federación.
¡Queremos transformar el mundo! Y necesitamos personas que quieran hacerlo con nosotros/as.
OBJETIVO
El/La Responsable de Comunicación y Marketing de Alianza por la Solidaridad es responsable de liderar, actualizar e implementar los procesos y actividades del área de comunicaciones, propendiendo por contribuir a la consecución de los objetivos programáticos y estratégicos de la organización y su posicionamiento en el sector social y humanitario y medios de comunicación.
FUNCIONES PRINCIPALES
· Garantizar que los procesos del área funcionen adecuadamente para contribuir a la consecución de los objetivos estratégicos del plan país y su posicionamiento en medios de comunicación, plataformas y espacios de la cooperación internacional.
· Gestionar integralmente la identidad de la organización para mantener y mejorar la credibilidad y reputación de Alianza por la Solidaridad – Action Aid.
· Desarrollar estrategias de comunicación y cultura para la transformación de prácticas, imaginarios y representaciones sociales y culturales que producen y reproducen los estereotipos sexistas.
· Implementar y actualizar la Estrategia de Comunicación 2020-2022 general de Alianza por la Solidaridad – Action Aid Colombia.
· Liderar la elaboración de planes y estrategias de comunicación de APS en coordinación con las coordinaciones regionales, responsables de área y el/la
representante legal Incluye la recolección de la información y la elaboración de piezas.
· Promover y velar por el buen manejo de las alianzas de la organización con donantes, organizaciones locales socias, líderes y lideresas sociales, entre otras.
· Implementar la estrategia de comunicación de la mano de las coordinaciones y el quipo estratégico, así como de los equipos de la organización para asegurar una visión estratégica de la comunicación en todo el trabajo en línea con el plan de país.
· Planificar, coordinar y ejecutar las actividades de la Estrategia de Comunicación general de Alianza y de los planes de comunicación específicos por proyecto, que, entre otras, incluirán: materiales de visibilidad impresos o audiovisuales, eventos presenciales y online de promoción y divulgación, sistematización de información y coordinación con medios de comunicación la publicación de noticias.
· Con el objetivo de lograr la transformación de prácticas e imaginarios, como parte de la estrategia de comunicación, se realizarán campañas, productos comunicativos y pedagógicos, de difusión pública, elaborados por Alianza por la Solidaridad, organizaciones socias o socias implementadoras. Estas estrategias podrán tener diferentes componentes y contarán con la participación de la persona responsable técnica de la Fundación.
· Construir alianzas en el área de comunicaciones y redes que permitan, de acuerdo con los momentos identificados según la estrategia, potencializar el posicionamiento de Alianza por la Solidaridad – Action Aid Colombia en temas específicos, construyendo, en notas de prensa, posicionamientos entre otros, además de monitorear las iniciativas en medios.
· Armonizar, organizar y dinamizar las actividades de comunicación y visibilidad de proyectos de asistencia humanitaria a través de las redes sociales y otros soportes.
· Supervisar y autorizar el trabajo con agencias de comunicación y/o consultorías que eventualmente se contraten en el marco de la estrategia, que favorezcan el posicionamiento de Alianza por la Solidaridad – Action Aid.
· Idear la elaboración de planes de comunicación para fortalecer y mejorar la identidad y la cultura organizacional.
· Como parte de las acciones estratégicas para el posicionamiento de una comunicación no sexista, desde Alianza se realizan productos comunicativos e informativos en diferentes formatos a través de los cuales se difunden los derechos de las mujeres; la diversidad de las mujeres; los aportes que hacen en todos los ámbitos de la sociedad; la promoción de sus liderazgos y la deconstrucción de creencias, prejuicios y costumbres que subordinan a las mujeres y naturalizan las violencias que se ejercen en su contra. Esta producción de información y su difusión serán realizadas a través de los canales de comunicación institucional de manera permanente.
· Como parte de las acciones para el posicionamiento de mensajes en el plano de la igualdad, se realizan productos comunicativos e informativos en diferentes formatos a través de los cuales se difunden mensajes para movilizar a los hombres de todas las edades a construir apuestas por la igualdad en su vida personal, familiar, escolar, recreativa, productiva, reproductiva y política.
· Coordinar todas las actividades y productos de medios (notas de prensa, documentos de preguntas y respuesta, materiales para comunicación digital, contenidos para el Blog APS, redes etc.)
· Supervisar y garantizar que toda la información, comunicaciones y material de visibilidad que se produzcan en Alianza por la Solidaridad – Action Aid tanto interna
como externamente, cumplan con lo establecido en el manual de imagen de marca de la organización.
· Incorporar la comunicación digital como parte central de su trabajo y capacitar al equipo para el uso de herramientas digitales que mejoren los flujos de trabajo. Esto en coordinación del área de Gestión humana.
· Desarrollar o apoyar el desarrollo de estrategias de medios en emergencias humanitarias y coordinar la implementación de las mismas.
· Realizar informes periódicos sobre las actividades de comunicación de proyectos en redes sociales y otros medios.
· Apoyar y soportar a las áreas de la organización para mejorar los flujos de comunicación de la organización y su posicionamiento en las diferentes plataformas y alianzas.
· Capacitar a las y los voceros oficiales de la organización en comunicación efectiva y manejo de medios de comunicación.
· Asesorar y acompañar al/la representante de país en las actividades de incidencia por medio de acciones, planes y/o estrategias para fortalecer el relacionamiento organizacional.
· Coordinar y participar en los comités y grupos interagenciales de comunicaciones como el GIFMM, Foro Humanitario, entre otros.
· Desarrollar campañas comunicativas con fines de divulgación pedagógica, que contribuyan a la cero tolerancia institucional y social de las violencias de género, la explotación, el acoso y el abuso sexual
*Medios digitales
· Alimentar y actualizar los espacios de medios digitales propios.
· Construir relaciones/redes con medios digitales.
· Apoyar a la plataforma de influencia en la difusión de los mensajes clave a través de canales digitales.
Todas las demás labores que le demande su jefe inmediato.
Otros
• Aplicar y respetar las políticas internas de la organización, con especial importancia el PSEA.
• Cumplir con los procedimientos, políticas, manuales de Alianza por la Solidaridad.
• Realizar seguimiento y evaluación de desempeño del personal a su cargo, potenciando sus capacidades y promoviendo panes de mejora, etc.
• Monitorear y analizar constantemente los riesgos asociados al programa.
• Realizar los procedimientos de compra y contrataciones de asistencias técnicas que se requieran en el área
GENERALES:
• Garantizar la confidencialidad de la información
• Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
• Garantizar el adecuado diligenciamiento de formatos y documento soporte requeridos por el área administrativa y financiera de la organización.
• Responsable del buen uso de los elementos de la oficina que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones.
• Realizar diariamente su reporte de movimientos con el responsable de seguridad.
• Respetará, acatará y aplicará las normas de seguridad establecidas por la Fundación, su no cumplimiento es motivo de terminación de contrato.
• Velar por el eficiente y coherente uso de los recursos económicos destinados a la gestión de compras en terreno.
• Respetar la cultura, las costumbres locales de las poblaciones de trabajo.
• Propender por el trabajo en equipo, de tal manera que el trabajo pueda ser coordinado con los/as demás compañeros/as.
• Conocer, cumplir y acatar el Reglamento Interno de Trabajo de la Fundación.
• Aplicar y respetar las políticas internas de la organización, con especial importancia las políticas PSEA.
• Responsable de legalizar ante el área administrativa los gastos de dietas, anticipos, etc., siguiendo los procedimientos y los tiempos establecidos
Lugar de trabajo
§ La persona seleccionada ejercerá sus funciones en Bogotá.
REQUISITOS Y EXPERIENCIA DEL CANDIDATO/A
• Profesional en Comunicación Social, Periodismo, Publicidad, o afines.
• Posgrado en comunicación estratégica o áreas relacionadas.
• Tres años de experiencia especifica en las funciones relacionadas.
• Capacidad para producir material escrito profesional de alta calidad para múltiples tipos de audiencia, interna y externa.
• Imprescindible experiencia en el uso de Adobe Design Suite (Premiere Pro, Illustrator, Photoshop)
• Deseable tener experiencia de trabajo con ONG y/o con donantes como la UE, AECID, ECHO, etc.
• Experiencia en áreas como gestión de bases de datos fotográficas, gestión de medios sociales, edición de video, producción de comunicados de prensa/noticias, promoción de marcas, desarrollo de redes de relaciones con los medios de comunicación, será una ventaja.
• Deseable tener experiencia de trabajo con población vulnerable y con enfoques de edad, genero, étnicos y de acción sin daño.
• Deseable haber trabajado en procesos de puesta en marcha de una comunicación con perspectiva de género
• Conocimiento del contexto social, político y económico de Colombia.
• Experiencia en manejo y monitoreo de redes sociales, medios audiovisuales.
• Excelentes capacidades de redacción.
• Nivel de inglés avanzado hablado y escrito será una ventaja.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
• Imprescindible disponibilidad y actitud para el trabajo en equipo de todas las profesiones y disciplinas
• Planificación y organización – de su propia carga de trabajo: manejar prioridades en conflicto y un uso racional y eficiente del tiempo para establecer prioridades; habilidad para organizar e implementar actividades y resultados, en base a los plazos establecidos.
• Comunicación – habilidad para comunicarse (hablada y escrita), incluyendo la capacidad para redactar informes técnicos, estudios y comunicaciones dirigidos a diferentes contrapartes, hacer uso del lenguaje incluyente y articular ideas de una manera clara y concisa.
CONDICIONES
-
Contrato laboral a término fijo, con posibilidad de renovación de acuerdo con evaluación de desempeño y disponibilidad de recursos.
-
Salario mensual de $3.800.000 + prestaciones de ley.
-
Incorporación inmediata.
-
Sede Bogotá.
How to apply
Las personas interesadas deberán presentar su CV detallado y carta de motivación hasta el 11 de mayo de 2022, a la dirección de correo electrónico: [email protected]
Asunto: RESPONSABLE DE COMUNICACION Y MARKETING
*Se contactará únicamente con aquellos/as candidatos/as preseleccionados/as